MLB

MLB: José Altuve brilla para los Astros con estos números vs Dodgers después de 2017

Domingo, 06 de julio de 2025 a las 07:46 pm

Desde la Serie Mundial de ese año, demasiado fuerte es la beligerancia entre estos dos equipos
 

Suscríbete a nuestros canales

La Serie Mundial 2017 entre Astros de Houston y Dodgers de Los Ángeles, ha sido una de las más intensas y disputadas tanto durante ese siglo, como en la historia misma del clásico. Todo se fue al máximo de siete encuentros donde los siderales se llevaron la mejor parte para finalmente, tras 55 de historia en la MLB, llevarse su primer título de campeón donde se contó con el aporte fundamental de José Altuve.

Aunque su línea ofensiva general resultó baja, como .194 de average y .219 en porcentaje de embasado, su excelente slugging de .452 fue alimentado por batazos importantes, como 2 dobles más 2 cuadrangulares útiles para remolcar 6 rayitas y anotar otras 4.

 

 

Pero apenas un par de años después de esa conquista, un agujero negro creado por los mismos Astros, empañó su triunfo y en el ojo del huracán estuvo toda la organización, entre ellos su gran figura “Astroboy”. Desde ese punto las cosas entre el equipo de Houston y los esquivadores azules no ha vuelto ha ser la misma.

Ahí todo se fragmentó, se generó una beligerancia notoria que ha ido más allá de lo deportivo cada vez que han jugado, al punto que las hostilidades también han emanado de un sector de la afición de Dodgers, de modo particular hacia Altuve; dentro de lo malo, incómodo o lamentable (escoja usted el adjetivo de su preferencia) se pueden sustraer cosas interesantes, como los números del nativo de Venezuela cada vez que ha jugado contra Los Ángeles desde 2018.

MLB - José Altuve - Astros de Houston - Dodgers de Los Ángeles - Grandes Ligas - Estadísticas

 

 

En 2018 estos equipos jugaron entre sí, pero Altuve no porque estaba en lista de lesionados. Los siderales se llevaron el careo 2-1 disputado en el Dodger Stadium.

Para 2020 disputaron cuatro partidos, José estuvo en dos realizados en el Minute Maid Park y se fue de 9-0, con boleto y 2 ponches. Houston perdió la serie 1-3.

Cuatro fueron los duelos en 2021, los dos primeros en el feudo sideral, el “Pequeño Gigante” ligó de 8-2 con jonrón, 2 remolcadas y 2 anotadas; más adelante chocaron en Los Ángeles, él terminó de 8-2, base por bolas y 5 ponches. Los oponentes empataron a 2 el careo.

 

En 2023 se reencontraron, Dodgers en su terreno se llevó la disputa 2-1, el criollo participó en dos donde bateó de 9-3, 1 empujada, 1 base robada y 1 chocolate engullido.

El año pasado los Astros ganaron dos de tres compromisos como locales; José Carlos estuvo en todos, concluyó de 11-4, 2 dobles, fue puesto out en un intento de robo, sacó 2 boletos y se ponchó 2 veces.

Para este torneo dejó su mejor performance tras la disputa de aquel Clásico de Otoño: sonó de 11-6, 2 biangulares, 1 triple, 3 vuelabardas, 7 compañeros enviados a la registradora, 6 pisadas del plato, 2 boletos y 1 ponche.

De esta manera sus totales son:

 

56 veces al bate
17 hits
4 dobles
1 triple
4 jonrones
.304 de average
10 empujadas
8 anotadas
1 base robada
6 boletos
11 ponches

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 13 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB