Para la mayoría de aspirantes, es harto complejo el camino que conlleva a la gloria absoluta que significa poder ser parte del Salón de la Fama, algo tan complicado que siquiera han logrado el 1% de los jugadores que el algún momento llegaron a Grandes Ligas.
NOTAS RELACIONADAS
Independientemente de que tenga o no méritos suficientes, el caso de Omar Vizquel no elude esa realidad y, dado la tendencia que ha mostrado en las boletas, donde aparece desde 2018, pareciera que su mejor posibilidad reposará en cualquiera de los mecanismo alternos existentes para ser elegido, como el Comité de Veteranos por citar un ejemplo.
En el referido año, el estelar excampocorto de los Indios de Cleveland sumó 34% de los apoyos, cifra que elevó en 2019 al 43.1%, para 2020 aumentó a 52.7% y en ese punto, pareció que más tardar en el mediano plazo le sería concedida la inmortalidad.
Pero motivado a asuntos extradeportivos, desde 2021 “Manos de Seda” comenzó una tendencia descendente que apenas ha desacelerado; ese año arrojó 45% de sufragios, que en 2022 pasaron a ser 20.2%, durante 2023 quedó en 16.8%, en 2024 fue del 15.5% y para esta ocasión quedó en 17.8%.
MLB: Omar Vizquel, posibilidades
Recordemos que el nativo de Venezuela todavía forma parte del proceso electivo que desarrolla la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA por sus siglas en inglés), donde la normativa contempla que un candidato podrá aparecer en las papeletas por 10 años, por lo que a “Kike” en esa instancia, le restan dos posibilidades más.
A su favor está el hecho de que se ha logrado mantener adecuadamente alejado del 5% de votos; quienes consigan menos no podrán optar más a una membresía en Cooperstown.
Si en definitiva la BBWAA descarta su opción, su caso podría ser remitido a comités como el ya mencionado y que para este año le dio inmortalidad a Dave Parker, el de la Era Contemporánea del Beisbol o Era Moderna del Beisbol.