Menos de dos fechas completas restan para que se den a conocer los resultados en el proceso de votaciones para el Salón de la Fama de Grandes Ligas; para este 19 de enero ya se han hecho públicas 64 boletas, 11 bajo la figura de anónimas para totalizar 44.6% conocidas respecto a la cifra total.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, por los momentos serían cuatro los expeleoteros a revestir con la inmortalidad: Carlos Beltrán con el 80.6%, Billy Wagner con 85.1%, CC Sabathia que suma 93.1%, mientras Ichiro Suzuki va por el 100%. De mantenerse la tendencia, el nativo de Japón apenas sería el segundo de la historia en recibir la unanimidad.
Por aparecer de modo permanente en todos los sufragios conocidos, además de otros motivos, desde hace varias semanas el nombre del otrora toletero figura de los Marineros de Seattle, constantemente ha aparecido en distintas semblanzas con otras destacadas leyendas, algunas de ellas ya en Cooperstow, así como con otros exbiguelaguers.
En una de ellas, se refieren al grupo de hombres con más imparables despachados en lo que va de este siglo XX. Ahora, si pensó que Ichiro era el número 1, piénselo un poco a ver si da con la respuesta que verá rápidamente.
MLB: Miguel Cabrera ¡qué Tigre!
Entre las temporadas 2001 y 2019, el del Lejano Oriente sonó 3.089 indiscutibles, diseminados en 2542 con los nautas, 311 para Yankees de Nueva York y 236 como parte de los Marlins de Miami. Pero su total fue superado por otros dos de los mejores de siempre, Miguel Cabrera y Albert Pujols.
Para el Señor Miggy fueron 3.174, los primeros 842 con los Marlins y los restantes 2.332 en la manada de Tigres de Detroit. Todo a lo largo de 21 torneos.
Por su parte, el nativo de República Dominicana consiguió 3.384, en 22 años. 2.156 con Cardenales de San Luis, 1.180 en Angelinos de Los Ángeles y 48 con Dodgers de Los Ángeles.
Suzuki acumuló su mayor cantidad en un calendario en 2004, con 262 mientras que 7 veces fue el máximo hiteador de las Mayores; el Tigre Mayor tuvo un tope de 205 en 2012, el año de su Triple Corona. La Máquina alcanzó 212 en 2003, año en el que apuntaló la Liga Nacional.