Durante la temporada 2024/2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), si hay un equipo que ha sabido cumplir en buena medida con los fundamentos del jugo, ejecutar los pequeños detalles que hacen la diferencia, ese es el de Bravos de Margarita.
NOTAS RELACIONADAS
Son diversos los puntos positivos para el grupo que dirige José Moreno, en la ronda eliminatoria por ejemplo, en condición de local, junto a Águilas del Zulia, dejaron el mejor balance de juegos ganados y perdidos, 19-9.
Para el round robin los insulares mostraron una ofensiva eficiente, con .278 en promedio de bateo (3ros), porcentaje de embasado en .342 (3ros), slugging de .368 (5tos), OPS en .710 (3ros), además de que ligaron 152 imparables (3ros), 22 dobles (4tos), 3 triples (colíderes junto a Navegantes del Magallanes), 7 cuadrangulares (5tos), 75 anotaciones (3ros), 71 remolcadas (3ros), 52 bases por bolas (3ros), 85 ponches (la cifra más baja), 2 cojines estafados (5tos) y 8 elevados de sacrificio (2dos con Cardenales de Lara).
Lo mejor de su beisbol lo mostraron a través del pitcheo; 3.21 de efectividad (1eros), 1.31 en whip (1eros), les batearon 143 hits (la más baja junto a los pájaros rojos), 10 jonrones (la menor cantidad), los contrarios les batearon para .260 (los mejores), incurrieron en 45 boletos (2da cifra más baja), mientras poncharon a 70 (4tos).
La defensa también fue una fortaleza; .992 en porcentaje de fildeo (1eros), 429 outs (1eros), 160 asistencias (2dos), solo 5 errores (la menor cantidad), ejecutaron 12 doble plays (4tos con los navieros) y les robaron 11 cojines (3ros).
Justamente, en dos de esos tres aspectos mostraron estabilidad, en otro una sustancial mejora durante los dos primeros partidos del evento decisivo en casa del Cardenales.
LVBP: Bravos de Margarita ¡Maquinaria!
En ese par de encuentros los isleños dejaron average de .350, PEB en .384, slugging de .513, OPS en .897, además de 16 rayitas empujadas, una notoria aceleración del ritmo respecto a la instancia previa.
Aunque parezca difícil, los monticulistas también mostraron relativa estabilidad a la tendencia; 2.50 de ERA, 1.33 de whip, .265 en average de los contrarios, 1 jonrón, 12 pasados por la guillotina, 6 pasaportes así como promedio de hits en contra de 9 por cada 9 innings, de vuelabardas en 0.5, de ponches propinados en 6 y de pasaportes en 3.
Asimismo, la defensa arrojó .985 en porcentaje de fildeo.
Como vemos, la consistencia en muchos aspectos, las mejoras en otros son puntos que entusiasman a cualquiera, el gran reto es mantener ese enfoque, porque aunque se recorrió ya la primera mitad hacia la titulación, el restante camino lo más probable, es que no sea sencillo.
Les resta disputar partido por partido, atención a cada tramo, cada detalle y mucho mantendrán a su favor para cubrirse de la máxima gloria.