Una de las facultades que se espera de un bateador, en especial en este tiempo, es la capacidad de llegar a la base y de modo especial, por medio de bases por bolas; la razón es demasiado fácil de deducir: implica que en un turno se le sacan al menos cuatro envíos al pitcher, y por otra parte, al estar en las almohadillas, aumentan la posibilidad de anotar carreras. Esa es una tarea pendiente para Lenyn Sosa.
NOTAS RELACIONADAS
El infielder de los Medias Blancas de Chicago, para este domingo 8 de junio se presentó con solo 2.4% de pasaportes conseguidos en sus 204 apariciones al plato. La palidez de ese porcentaje se contrasta con la cifra media de Grandes Ligas, 8.6%, es decir, un 72.1% de rezago.
La importancia del boleto en el beisbol moderno es determinante en otras estadísticas, de mucho valor además, para evaluar parte del aporte tangible de un jugador, como el porcentaje de embasado (PEB); en el caso del nativo de Venezuela, el suyo es .291, igualmente por debajo de la media, .315, lo que implica un déficit del 7.6%.
En cierto modo, Sosa va en la misma tendencia de su equipo; los patiblancos son 18vos con 9% en porcentaje de pasaportes, además de 27mos en PEB con .297.
MLB - Lenyn Sosa - Medias Blancas de Chicago- Grandes Ligas - Estadísticas
Sacar boletos ha sido un hándicap para Lenyn José desde su tiempo en Ligas Menores; durante 7 temporadas, 560 juegos y 2437 apariciones en el plato obtuvo solamente 130, o lo que es igual, 5.3%.
Pero no todo son matices oscuras para Sosa, en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en dos torneos con Leones del Caracas acumula 22 pasaporte a lo largo de 283 apariciones, un 7.7%.