NOTAS RELACIONADAS
En los últimos años, las Grandes Ligas han sido testigos de una auténtica explosión de poder en el plato. La temporada 2024 se caracterizó por una notable cantidad de equipos que contaron con al menos un jugador que superó la barrera de los 40 jonrones. Orioles de Baltimore, Dodgers de Los Ángeles y Yankees de Nueva York son los equipos que han disfrutado de este tipo de producción ofensiva.
Esta tendencia no es exclusiva del 2024. En temporadas anteriores, como 2023, equipos como Bravos de Atlanta, Angelinos de Anaheim, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia también tuvieron jugadores que alcanzaron los 40 cuadrangulares. Lo mismo ocurrió en 2021 con Reales de Kansas City, Padres de San Diego y Azulejos de Toronto, entre otros.
La temporada de 2019 fue particularmente prolífica en cuanto a jonrones, con equipos como Rojos de Cincinnati, Rockies de Colorado, Astros de Houston, Cerveceros de Milwaukee y Mellizos de Minnesota sumándose a esta tendencia. Incluso en 2018, Medias Rojas de Boston, Atléticos de Oakland y Rangers de Texas contaron con jugadores que superaron los 40 cuadrangulares.
¿A qué se debe este aumento en la cantidad de jonrones? Diversos factores podrían estar influyendo, como cambios en las características de las pelotas, ajustes en los estadios, mejoras en la preparación física de los jugadores y una mayor especialización en el bateo de poder.
Independientemente de las causas, esta tendencia ha agregado un elemento de emoción adicional a los juegos de beisbol y ha generado debates sobre el equilibrio entre el poder ofensivo y la defensa. Lo cierto es que los aficionados han disfrutado de un espectáculo lleno de cuadrangulares en los últimos años y todo indica que esta tendencia podría continuar en el futuro.