La Postemporada de Jackson Chourio, al igual que su desempeño en la campaña regular, ha sido para enmarcar, pues fue clave con sus jonrones para igualar la serie y forzar un tercer y decisivo encuentro en la serie por el comodín de la Liga Nacional, que midió este jueves 3 de octubre a Cerveceros de Milwaukee con Mets de Nueva York.
NOTAS RELACIONADAS
Era un compromiso con amplio componente venezolano. No solo por el zuliano que juega con el uniforme de MIlwaukee, sino también porque en el conjunto metropolitano se encontraba Francisco Alvarez en la receptoría y también Carlos Mendoza como manager.
Jackson Chourio exhibió su velocidad
Con toda la tensión, cada jugada era fundamental y así lo demostró Jackson Chourio en el quinto episodio, cuando logró embarsarse tras negociar boleto ante un imponente José Quintana, quien se mostró sólido en la lomita. Fue así como aprovechó para retar el potente brazo de Alvarez al salir al robo de la intermedia con dos outs en la pizarra.
Sin embargo, ese desafío fue favorable para el jardinero de Cerveceros, que llegó a salvo a la intermedia. Con ello, logró su primera base robada en Postemporada. Una instancia en la que ya ha destacado con par de cuadrangulares, tres carreras empujadas e igual número de anotadas. Además, acumula ya cinco hits en 11 turnso para un promedio al bate de .455 y un porcentaje de slugging de .1000. Números impropios para un joven de 20 años de edad, que ha demostrado estar a al altura de las circunstancias en su temporada de debut.
Ya en la ronda regular, Jackson Chourio mostró esas cualidades a la hora de estafar bases. Incluso, se convirtió en el pelotero más joven de la historia en tener un 20-20, pues acumuló 22 bases robadas y 21 cuadrangulares en 148 compromisos.