Los Cardenales de San Luis llegan a septiembre con esperanzas de aspirar a uno de los puestos de comodines que les dé el pase a Postemporada en la presente edición de las Grandes Ligas. Parte de ese sueño de los pájaros rojos se debe al enorme trabajo de Pedro Pagés.
NOTAS RELACIONADAS
El receptor terminó agosto encendido con el madero y posiblemente con uno de los mejores meses en su carrera en Las Mayores. El venezolano no paró de repartir tablazos y ser determinante en gran parte de las presentaciones de la franquicia de Misuri. El cátcher dejó su huella y se mantiene aprovechando las oportunidades que recibe del manager Oliver Mármol.
Pagés despidió el pasado mes con cuadrangular el pasado domingo ante los Rojos de Cincinnati. Fue su quinto bambinazo en agosto, siendo su máxima cantidad en un mes en la vigente campaña de MLB. Además de su aporte detrás del plato, el nativo de Maracay se apoderó de la receptoría de San Luis a punta de gran grandes conexiones con el madero.
Pedro Pagés vive el mejor mes de su carrera
No solo es la producción ofensiva que pudo tener el receptor, sino que aporte completo del jugador en el terreno de juego. Los Cardenales de San Luis dejaron un saldo positivo de 12 juegos ganados y cinco reveses cuando el maracayero estuvo en acción en el mencionado mes.
Sus estadísticas en agosto dejan en evidencia la importancia que tuvo el pelotero venezolano. El cátcher de 26 años acumula un promedio al bate de .381, cinco vuelacercas, 20 hits, 15 remolcadas, cuatro dobles, 10 anotadas, .413 en porcentaje de embasado (OBP), .684 de slugging y un OPS de 1.097 en 57 apariciones al plato.