Luego de consolidarse como campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), este 27 de enero Cardenales de Lara compartió con su afición la 7ma consecución de la franquicia, paralelamente, comenzó a surgir información sobre los jugadores que estarán disponibles para la Serie del Caribe.
NOTAS RELACIONADAS
Hasta ahora en Mexicali 2025, los pájaros rojos de su núcleo tiene garantizados a los lanzadores Edwin Escobar, Arnaldo Hernández, Brian McKenna, Jesús Valles, los utilitys Jecksson Flores, Hernán Pérez, el Jugador Más Valioso Ildemaro Vargas, los guardabosques Gorkys Hernández, José Rondón, Danry Vásquez además recio toletero Rangel Ravelo.
Asimismo, se reforzarán con importantes paleadores como Alexi Amarista, Wilson Ramos, Lorenzo Cedrola, Juan Santana, Breyvic Valera, Juan Santana junto los rendidores Rayder Ascanio y José Alexander Martínez.
Queda pendiente qué otros serpentineros se sumarán, pero como parte de los confirmados está Félix Doubront, con recorrido en Grandes Ligas, el circuito local y quien viene de ser uno de los factores positivos en la excelente temporada de Bravos de Margarita. Dados los nombres conocidos hasta ahora, el zurdo se perfila como el lanzador abridor de los crepusculares para el primer compromiso de la Pequeña Serie Mundial.
Serie del Caribe – Cardenales de Lara – pitcher número 1
Por supuesto que todavía quedan muchos detalles que finiquitar con el roster de los monarcas de la LVBP, y por los momentos el monticulista de los insulares parece una opción bastante apropiada.
En el torneo 2024/2025, aunque su promedio de carreras limpias permitidas quedó hinchado, 5.30, dejó un whip más que aceptable para los estándares del circuito, 1.34, destacando sobremanera respecto a los boletos, pues apenas cedió 1 en 18.2 entradas para promediar 0.5 por cada 9. También dejó gran ritmo de ponches, 19 para 9.2.
Por otra parte, en dos de las cinco aperturas que tuvo para Margarita, le anotaron 2 o menos merecidas; el 5 de diciembre, precisamente ante Cardenales, lanzó 5 capítulos de 2 rayitas y el 12 de ese mes completó 7 entradas de blanqueo contra Caribes de Anzoátegui.
Durante el round robin desmejoró su whip a 1.52, pero optimizó la efectividad hasta 3.43 con 21 pasados por la guillotina en 21 entradas. Fueron 5 los boletos que otorgó. En la final pudo mostrar una mejor versión que ese ERA de 7.45 y whip en 2.17, algo que perfectamente puede mejorar en lo que será su primera Serie del Caribe.
El primer juego del Cardenales en la Serie del Caribe, está pautado para el viernes 31, a partir de las 5:30 pm, hora venezolana, ante el monarca de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).