La Vinotinto de las Alturas quería dejar atrás el mal inicio de la Americup 2025 que se celebra en Nicaragua. Tras la derrota en el debut ante Canadá, los venezolanos saltaron al tabloncillo del Polideportivo Alexis Argüello de Managua para enfrentarse a los boricuas.
NOTAS RELACIONADAS
Se esperaba una historia similar a la sufrida ante los canadienses, aunque el ímpetu mostrado en los dirigidos por Ronald Guillén no fue el mismo, con un buen inicio reflejado en el parcial 10-6 que establecieron en los cuatro minutos iniciales.
La Vinotinto de las Alturas lo intentó en el primer tiempo
Puerto Rico empezó a desplegar su juego y sacó ventaja de cuatro al término del primer cuarto (21-17). No obstante, para el segundo período, la efectividad de Venezuela mejoró desde la larga distancia y fue así como incluso se pusieron arriba gran parte del tiempo, yéndose igualado al descanso 43-43.
En el tercer cuarto, Puerto Rico desplegó su juego atlético y consiguió sacar máximas, colocando el juego cerca del doble dígito de diferencia, logrando irse a los 10 minutos finales con una brecha considerable de 12 (70-58).
Para los instantes decisivos, el elenco boricua fue muy superior y no le dejó opciones a Venezuela de concretar una remontada, estirándose cada vez más el margen hasta el 97-70 definitivo.
Panorama complicado para Venezuela en la Americup
De esta manera queda muy complicada la situación de Venezuela en el Grupo, ya que debe vencer a Panamá en su última presentación y esperar resultados para saber si puede avanzar como mejor tercero.
Una de las contras que tiene La Vinotinto de las Alturas es el factor diferencia de puntos, dado que tiene menos 61 entre el average de puntos, tras perder por 34 contra Canadá y 27 ante Puerto Rico.
Edwin Mijares tuvo una gran jornada, al terminar con 25 puntos, cinco asistencias y cuatro rebotes. Lo siguió José Ascanio, con 12 unidades. Mientras que Franger Pirela y Fernando Fuenmayor sumaron ocho y siete tantos, respectivamente.