
Iván Holguín López / @ivan_baloncesto
Desde hace mucho tiempo la selección nacional de baloncesto es sinónimo de defensa. El sello defensivo es la principal arma que presenta Venezuela ante su carencia de tamaño y de grandes anotadores individuales.
Lea también: Este es el posible quinteto abridor de Venezuela ante Bahamas
La defensa es sin pensarlo la carta de presentación de Venezuela y algo que gusta a los jugadores y cuerpo técnico pues es algo que se construye de manera colectiva. Pero, el arte de la defensa se ha hecho una especialidad de la casa, tanto así que los criollos son de momento la mejor defensiva de todas las eliminatorias.
ð»ðªâ³ Todos estamos contando las horas para volver a vernos... #JuntosAlMundial#WinForVenezuela pic.twitter.com/Si8wS8HjqM
— FVB ð»ðªð (@FVBbasketball) February 22, 2023
Vayamos de lo más evidente a lo más específico. Si hay un parámetro que ayuda a medir ser la mejor defensa es el rubro de puntos en contra, allí Venezuela es líder con solo 66.2 puntos recibidos por compromiso, solo Canadá es el único rival que tiene este promedio por debajo de los 70 puntos, en el caso de los norteamericanos permiten 68.1 unidades por juego.
ð¨ Este lunes 30 de enero comenzará la primera preventa de entradas para los partidos ante Bahamas y Canadá que se disputarán en el Poliedro de Caracas.
— FVB ð»ðªð (@FVBbasketball) January 29, 2023
â detalles ðð¼ pic.twitter.com/IP7XiCVmBF
Ahora centremos en aspectos más minuciosos. A nivel de robos, Venezuela promedia 10.2 estafas por partido, siendo los segundos mejores en este apartado, solo detrás de Canadá. Un elemento que demuestra que la defensa criolla no deja ningún balón por muerto y los pelean todos.
Lea también: ¿Cómo le fue al gigante de 2.18 metros en su primer partido con Venezuela?
A pesar de que Venezuela no es de los equipos más altos del torneo, promedian 3.1 bloqueos por duelo, solo 0.7 menos que los líderes del departamento (Argentina). Mismo caso ocurre en los rebotes donde promedian 37.6 tableros por duelo, siendo los décimos mejores en ese apartado.
EL POLIEDRO DE CARACAS será la sede de la @FVBbasketball para enfrentar a Bahamas y Canadá, en la búsqueda de la clasificación al Mundial Asia 2023.
— Jesús López (@jesuslopez23) January 11, 2023
Más de 13.000 personas podrán presenciar lo que podría ser una nueva clasificación mundialista de Venezuela. pic.twitter.com/rguRWZxvrz
Otro aspecto que demuestra la dureza de la defensa criolla es la cantidad de faltas que los criollos comenten por juego, con un promedio de 21.3 por encuentro ¿Qué refleja esto? La voracidad con la que los jugadores de la “Vinotinto de las alturas” van a cada uno de los balones.