Portada del dirario Meridiano
Miércoles 29 de Marzo de 2023

Baloncesto Venezolano

Los entrenamientos se espera que inicien para los primeros días de febrero / FVB
Los entrenamientos se espera que inicien para los primeros días de febrero / FVB
Baloncesto Venezolano

¿Cómo se encuentran los jugadores de la "Vinotinto de las alturas"?

Ivan Holguín 23/01/2023 7:03 pm




Iván Holguín López / @ivan_baloncesto

A solo 31 días del comienzo de la sexta ventana FIBA, Venezuela anunció su lista de 24 jugadores preconvocados para los importantes duelos de Bahamas y Canadá, en donde los dirigidos por Fernando Duró buscarán su boleto al Mundial de la especialidad de este año. 

Lea también: Vinotinto de las Alturas jugará la sexta ventana clasificatoria en el Poliedro de Caracas (+Tweets)

Entre esos 24 convocados existen algunos nombres ya destacados como: Michael Carrera, Néstor Colmenares, Windi Graterol, Heissler Guillent, Garly Sojo, Jhornan Zamora o Gregory Vargas y otros que resultan una sorpresa para algunos como los casos: Carlos López, Diego Machín, Franger Pirela o Kender Urbina.

 

 

Ahora cuál es la condición de cada uno de estos jugadores a fecha de hoy, es decir, si están activos o no. Encontramos nombres como los de: Pedro Chourio, Anyelo Cisneros, Heissler Guillent, Carlos López, Anthony Pérez, Kender Urbina y Gregory Vargas; quienes de momento no están viendo acción a nivel profesional, bien sea porque no tienen equipos en ligas extranjeras, porque se están recuperando de alguna lesión o por estar jugando en torneos locales, más no profesionales. 

Pero, estos nombres tienen una facilidad, se pueden poner a disposición inmediata de la selección, algo que se tiene planteado para los primeros días de febrero. 

Lea también: Oswaldo Narváez: “Con el apoyo de la gente nos clasificaremos al Mundial”

En el segundo lote encontramos a jugadores que están activos, la mayoría en suelo americano y otros en el viejo continente. Tenemos el caso de Michael Carrera (Lleida) y Jhornan Zamora (Ourense), quienes juegan en España (LEB Oro); Franger Pirela, jugador de la filial del Baskonia de España; Fabrizio Pugliatti del Stella Azzurra de Italia; y Diego Machín, jugador del Etoile Angers Basket de Francia. 

 

 

En suelo americano encontramos a: Néstor Colmenares, Windi Graterol y David Cubillán (todos jugadores del Goes de Uruguay) y Garly Sojo (Sporting), también de Uruguay; Fernando Fuenmayor (Obras Sanitarias), Yohanner Sifontes (Independiente Oliva) y Enrique Median (Regatas), todos en Argentina. En Brasil están: Miguel Ruiz (Unifacisa), Édgar “Petare” Martínez (Rio Claro) y José Materán (Pato).

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Club Atlético Goes (@clubatleticogoes)

 

Finalmente tenemos un último lote en donde están Andrés Marrero, jugador de la Universidad de La Salle de la NCAA y a Jonathan Griman, quien forma parte de la NBA Academy Latin America, donde se encuentra desarrollando su talento. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Baloncesto Venezolano

Los entrenamientos se espera que inicien para los primeros días de febrero / FVB
Los entrenamientos se espera que inicien para los primeros días de febrero / FVB
Baloncesto Venezolano

¿Cómo se encuentran los jugadores de la "Vinotinto de las alturas"?

Ivan Holguín 23/01/2023 7:03 pm



Iván Holguín López / @ivan_baloncesto

A solo 31 días del comienzo de la sexta ventana FIBA, Venezuela anunció su lista de 24 jugadores preconvocados para los importantes duelos de Bahamas y Canadá, en donde los dirigidos por Fernando Duró buscarán su boleto al Mundial de la especialidad de este año. 

Lea también: Vinotinto de las Alturas jugará la sexta ventana clasificatoria en el Poliedro de Caracas (+Tweets)

Entre esos 24 convocados existen algunos nombres ya destacados como: Michael Carrera, Néstor Colmenares, Windi Graterol, Heissler Guillent, Garly Sojo, Jhornan Zamora o Gregory Vargas y otros que resultan una sorpresa para algunos como los casos: Carlos López, Diego Machín, Franger Pirela o Kender Urbina.

 

 

Ahora cuál es la condición de cada uno de estos jugadores a fecha de hoy, es decir, si están activos o no. Encontramos nombres como los de: Pedro Chourio, Anyelo Cisneros, Heissler Guillent, Carlos López, Anthony Pérez, Kender Urbina y Gregory Vargas; quienes de momento no están viendo acción a nivel profesional, bien sea porque no tienen equipos en ligas extranjeras, porque se están recuperando de alguna lesión o por estar jugando en torneos locales, más no profesionales. 

Pero, estos nombres tienen una facilidad, se pueden poner a disposición inmediata de la selección, algo que se tiene planteado para los primeros días de febrero. 

Lea también: Oswaldo Narváez: “Con el apoyo de la gente nos clasificaremos al Mundial”

En el segundo lote encontramos a jugadores que están activos, la mayoría en suelo americano y otros en el viejo continente. Tenemos el caso de Michael Carrera (Lleida) y Jhornan Zamora (Ourense), quienes juegan en España (LEB Oro); Franger Pirela, jugador de la filial del Baskonia de España; Fabrizio Pugliatti del Stella Azzurra de Italia; y Diego Machín, jugador del Etoile Angers Basket de Francia. 

 

 

En suelo americano encontramos a: Néstor Colmenares, Windi Graterol y David Cubillán (todos jugadores del Goes de Uruguay) y Garly Sojo (Sporting), también de Uruguay; Fernando Fuenmayor (Obras Sanitarias), Yohanner Sifontes (Independiente Oliva) y Enrique Median (Regatas), todos en Argentina. En Brasil están: Miguel Ruiz (Unifacisa), Édgar “Petare” Martínez (Rio Claro) y José Materán (Pato).

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Club Atlético Goes (@clubatleticogoes)

 

Finalmente tenemos un último lote en donde están Andrés Marrero, jugador de la Universidad de La Salle de la NCAA y a Jonathan Griman, quien forma parte de la NBA Academy Latin America, donde se encuentra desarrollando su talento. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR