Asteroide 2024 YR4 podría afectar a toda la Tierra por esta teoría

Los científicos aseguran que existe una posibilidad de que el  asteroide 2024 YR4 termine impactando contra la Luna

Por Meridiano

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 08:10 pm
Asteroide 2024 YR4 podría afectar a toda la Tierra por esta teoría
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Recientes análisis astronómicos han puesto al asteroide 2024 YR4 en el centro de atención debido a su potencial riesgo de colisión con la Tierra. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que, aunque la probabilidad de impacto terrestre ha aumentado al 3,1%, existe también una posibilidad, aunque menor, de que este asteroide desvíe su trayectoria y colisione con la Luna

Posible impacto del asteroide 2024 YR4 en la Luna

Según el ingeniero David Rankin del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad del 0,3% de impactar la Luna el 22 de diciembre de 2032. Aunque esta probabilidad es significativamente menor que la de un impacto terrestre, no debe ser subestimada debido a las posibles consecuencias de tal evento sobre la Tierra.

El asteroide, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, podría generar un cráter de entre 500 y 2.000 metros de diámetro en la superficie lunar. La energía liberada por el impacto se estima en aproximadamente 5,2 megatones de TNT, lo que equivale a 343 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima. Este evento sería visible desde la Tierra, posiblemente incluso a simple vista, dependiendo de las condiciones de iluminación lunar en ese momento.

Implicaciones de un impacto lunar

Aunque la Luna carece de atmósfera y, por lo tanto, no enfrenta los mismos riesgos que la Tierra ante impactos de asteroides, una colisión de esta magnitud podría tener efectos notables. 

La eyección de material lunar al espacio podría generar una nube de escombros que, en parte, podría ser atraída por la gravedad terrestre. Aunque es poco probable que estos fragmentos representen una amenaza significativa para la vida en la Tierra, podrían afectar a satélites y otros dispositivos en órbita.

Además, un impacto visible desde la Tierra podría tener repercusiones culturales y científicas. La observación de un evento de este tipo proporcionaría una oportunidad única para estudiar los procesos de impacto en tiempo real, ofreciendo datos valiosos para la comunidad científica. Sin embargo, también podría generar preocupación pública debido a la espectacularidad del evento.

Preparativos y medidas preventivas

Dada la creciente probabilidad de impacto, las agencias espaciales internacionales están intensificando sus esfuerzos de monitoreo y preparación. La NASA, por ejemplo, planea utilizar el Telescopio Espacial James Webb en marzo de 2025 para obtener observaciones más precisas del asteroide. Estas observaciones ayudarán a refinar las estimaciones de la trayectoria de 2024 YR4 y a evaluar con mayor precisión los riesgos asociados.

Además, se están considerando misiones de desviación de asteroides, similares a la misión DART de la NASA en 2022, que demostró la viabilidad de alterar la trayectoria de un asteroide mediante un impacto controlado. China y otros organismos internacionales también han anunciado planes para probar tecnologías de redirección de asteroides en un futuro cercano.

Aunque la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna es baja, las implicaciones de tal evento son lo suficientemente significativas como para justificar una vigilancia continua y preparativos adecuados. 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 30 de Junio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Ciencias