Desde su lanzamiento en el año 2021, el telescopio James Webb le ha regalado al mundo avistamientos increíbles que nos enseñan más allá de lo que pueden mirar nuestros ojos. Ahora, es una nueva imagen publicada por la NASA que nos acerca aún más a Messier 104, denominada "La Galaxia del Sombrero".
NOTAS RELACIONADAS
El observatorio espacial más importante para el estudio del universo ha permitido que en la tierra se conozcan a detalles algunos de los objetos y fenómenos más distantes, como es el caso de este conjunto de estrellas. Cabe destacar que, esta galaxia lleva este nombre debido a que los científicos asociaron su forma con la de un sombrero de charro mexicano.
No obstante, otras fotografías del Webb han dejado ver que su silueta tendría más similitud con un blanco de tiro al arco.
Observa con detalle la galaxia
Gracias a la nitidez del telescopio, se aprecian los detalles del anillo exterior de la galaxia, lo que ayuda a conocer cómo se distribuye el polvo, un componente esencial en estos objetos astronómicos que contiene el Universo.
Además, podemos conocer que, dentro de Messier 104 hay 2000 cúmulos globulares, una colección de cientos de miles de estrellas antiguas que están unidas por la gravedad, sistema que ayuda a los astrónomos a estudiar las estrellas. La imagen también deja ver a las galaxias de formas y los colores que adornan el fondo del espacio.
Sus colores pueden indicar a los especialistas sus propiedades, al igual que su distancia. En cuanto a la Galaxia del Sombrero, está ubicada a unos 30 millones de años luz de la Tierra, justo en la constelación de Virgo.
Recientemente, científicos de todo el mundo que se dedican a estudiar el universo solicitaron tiempo de observación en el James Webb durante su cuarto año de operaciones científicas, que comienza en julio de 2025. El tiempo de observación general en el telescopio es más competitivo que nunca.
Ante esto, recibieron 2.377 propuestas, una cifra récord, antes de la fecha límite del 15 de octubre de 2024.