NOTAS RELACIONADAS
Se trata de la primera vez en la historia que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activa su protocolo de Seguridad Planetaria. Esta medida se origina luego de que la Agencia Espacial Europea señalara que está monitoreando el asteroide 2024 YR4 por su cercanía con la Tierra.
El descubrimiento fue hecho por el Observatorio El Sauce en Chile en diciembre de 2024, alertando a la comunidad científica de manera significativa. En este sentido, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) calificó al cuerpo celeste rocoso en el nivel 3 de la escala de impacto de Torino.
Además, los científicos han calculado sus dimensiones, entre 40 y 90 metros de ancho. Ante el impacto que puede tener, el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) se reunirá en los próximos días para evaluar las acciones de la ONU que contemplan la posibilidad de una desviación.
Aunque las probabilidades de que impacte a la Tierra son de 1.6% según el Laboratorio de Propulsión a chorro de la Nasa, se delimitaron las zonas que podría afectar que incluyen: el Océano Pacífico, el Océano Atlántico, Suramérica, África y el Sur de Asia.
Actualmente, el asteroide mantiene una órbita elíptica mediante los planetas interiores, antes de que se dispare hacia Júpiter. De igual modo, se está alejando de la Tierra y su próximo acercamiento será en el 2028.
La monitorización
El Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) continúa evaluando su trayectoria e informó sobre las medidas a implementar con respecto a la situación que podría amenazar a la humanidad.
“El objetivo principal del SMPAG es preparar una respuesta internacional a una amenaza planteada por un objeto cercano a la Tierra mediante el intercambio de información, el desarrollo de opciones para la investigación colaborativa y oportunidades de misión, y realizar actividades de planificación para la mitigación de amenazas NEO (objetos cuyas órbitas se acercan a la Tierra de forma peligrosa)”, reza un comunicado.