Eclipse lunar total: ¿Qué nos espera y cuándo lo veremos en Venezuela y Colombia?

No se necesitan equipos especiales para disfrutar del evento, aunque un telescopio puede ser útil para obtener una vista más detallada.

Martes, 25 de febrero de 2025 a las 05:33 pm
eclipse lunar total y danza celeste
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Los habitantes de Venezuela y Colombia se alistan para un evento astronómico impresionante que ocurrirá entre el 13 y 14 de marzo: un eclipse lunar total. Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa completamente por la sombra de la Tierra, conocida como la umbra, lo que provoca que la superficie lunar se tiña de rojo. 

Este fenómeno, popularmente conocido como "Luna de Sangre", es el resultado de un efecto óptico natural denominado Dispersión de Rayleigh, que permite que la luz roja llegue a la Luna mientras que la luz azul es absorbida por la atmósfera.

El eclipse lunar total tendrá una duración de aproximadamente una hora, pero el espectáculo completo será más largo debido a las fases penumbral y parcial, durante estas fases, la Luna empezará a oscurecerse gradualmente antes de llegar a su máximo, cuando se sumerge completamente en la sombra de la Tierra. Este cambio lento brinda varias oportunidades para observar el fenómeno en su totalidad, permitiendo capturas visuales a lo largo del evento.

Este eclipse no será el único atractivo en el cielo, puesto que, además de la Luna de Sangre, se podrá observar una alineación planetaria impresionante. Venus, Júpiter, Marte, Saturno y Urano se alinearán, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable, y es que, los planetas estarán visibles a simple vista, lo que proporcionará una experiencia aún más accesible para todos los observadores.

Entre los planetas que formarán parte de la danza celeste, destaca Venus, que será el más brillante y se observará como una medialuna iluminada en un 29%. Júpiter, el segundo planeta más brillante, será visible con sus lunas más destacadas, como Ganimedes, Calisto, Europa e Ío. Marte y Saturno también se destacarán, brindando una oportunidad única para observarlos juntos en el cielo nocturno, lo que es un evento poco común y emocionante para los astrónomos aficionados. Urano, aunque más difícil de observar debido a su luz tenue y su lejanía, también formará parte de la alineación planetaria.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales