NOTAS RELACIONADAS
La Basílica de San Juan de Dios se llenó de devotos el pasado 16 de octubre durante la tradicional ceremonia de bendición de los mantos de la Virgen de Chiquinquirá, evento que da inicio a la esperada Feria de la Chinita 2025. La misa, celebrada por el párroco de Santa Lucía, José Miguel Hernández, reunió a cientos de feligreses que asistieron con fe y emoción para contemplar los mantos que la “Reina Morena” lucirá en las distintas celebraciones religiosas.
Cada año, artistas zulianos son los encargados de confeccionar los mantos que vestirán a la patrona del Zulia. Estas piezas no solo destacan por su belleza estética, sino también por el profundo simbolismo espiritual que reflejan.
Los mantos de la Virgen en 2025
Este año, la Virgen de Chiquinquirá contará con cinco mantos principales, cada uno con un mensaje espiritual distinto:
-
“Bendición papal”, diseñado por Miriam Rodríguez, adornará a la Virgen durante la Bajada del 25 de octubre. Su elemento central es el escudo del papa León XIV, símbolo de unión entre la Iglesia y el pueblo zuliano.
-
“Modelos de santidad”, obra de Douglas Tapia, será usado el 18 de noviembre, día central de la Feria, con los rostros de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
El manto “Destello chiquinquireño”, elaborado por José Alfredo Romero, representará la luz divina y el abrazo maternal de la Virgen en las vísperas de la celebración. Por su parte, “Esperanza nuestra”, de Rafael Tapia, será utilizado durante la procesión parroquial y lleva una cruz ancla, símbolo del jubileo y de la firmeza de la fe cristiana.
La Procesión de la Aurora contará con el manto “25 años de luz sobre la Iglesia venezolana”, diseñado por Luis Acosta. Esta obra está inspirada en el Concilio Plenario Venezolano y presenta la imagen de la Virgen junto al Niño Jesús, como señal de consagración y renovación espiritual del país bajo la protección de la Chiquinquirá.
Cada pieza, cuidadosamente diseñada, no solo vestirá a la patrona de los zulianos, sino que también servirá como símbolo del amor y la esperanza que une a miles de devotos en torno a su fe mariana.