NOTAS RELACIONADAS
Durante las fiestas decembrinas, las personas pueden abusar de la comida alta en grasa y el consumo de bebidas alcohólicas, produciendo riegos en la salud. Por ende, al empezar un nuevo año muchos se plantean metas y objetivos para obtener un estado de bienestar general.
En este sentido, la Fundación Española del Corazón reveló que el ejercicio aeróbico es ideal para disminuir los niveles de colesterol alto. Por ello, cuando los especialistas diagnostican estas afecciones lo más recomendable es comenzar una dieta saludable y pobre en grasas saturadas.
De igual forma, es fundamental iniciar una rutina de ejercicios, manteniendo la constancia y perseverancia en el proceso.
¿Qué es el colesterol y cuál es su impacto en la salud?
El colesterol es uno de los lípidos más importante de nuestro organismo y es necesario para mantener una buena salud, siempre y cuando tengamos los niveles adecuados.
Las lipoproteínas son partículas muy pequeñas formadas por lípidos y proteínas, las cuales transportan el colesterol a la sangre y el resto del cuerpo. La acumulación del denominado “colesterol malo” puede producir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular y otros riesgos para la salud.
Al diagnosticar una anomalía en los niveles del colesterol, es imprescindible desarrollar cambios en nuestros hábitos, que incluyen una dieta balanceada, rutina de ejercicios e ingerir los medicamentos recetados.
Los mejores ejercicios para disminuir el colesterol
De acuerdo a los especialistas, los ejercicios aeróbicos son los más recomendables a la hora de reducir los niveles de colesterol alto. Además, puedes comenzar con movimientos básicos y sencillos, como caminar, correr, nadar o inclusive montar bicicleta. Para ser considerados efectivos debes realizar entre 150 y 300 minutos semanales de intensidad moderada.
No obstante, puedes complementar los aeróbicos con ejercicios de cardio, entre estos: sentadillas, bailar, subir y bajar escaleras o levantamiento de pesas, según la condición física. Recuerda mantener una respiración adecuada al momento de ejecutarlos.
Adecúa tu horario para ejercitarte
Ahora que decidiste cambiar tus hábitos para mejorar significativamente tu salud debes reservar tiempo para dedicarte a la rutina física. Puedes reservar algunos minutos en horas de la mañana, en la tarde o en la noche, de acuerdo a tu disponibilidad.
Por último, la constancia y perseverancia serán las claves para observar cambios importantes en tu salud. Además, se verá reflejado en tu flexibilidad, resistencia y bienestar general, ayudando de manera considerable tu estado de ánimo.