NOTAS RELACIONADAS
La Oficina Nacional de Estadísticas de China informó que el número de habitantes se redujo por segundo año consecutivo. En este sentido, los factores que influyen directamente son la disminución de nacimientos y la alta tasa de mortalidad a causa del Covid-19.
Durante el 2023, se registró una caída de 2 millones. Mientras que, el número de decesos incrementó de 690.000 hasta 11,1 millones en el período 2022-2023.
Actualmente, la población se mantiene en 1.400 millones de habitantes. Luego de posicionarse como el país más poblado del mundo, descendió al segundo lugar después de India, de acuerdo a las estimaciones de las Naciones Unidas.
Cabe destacar que, los nacimientos también se vieron afectados tras una caída por séptimo año consecutivo, representando un desafío económico y social para el país asiático.
En cuanto a la población laboral, comprendida entre los 16 y 59 años de edad, fue de 864,81 millones equivalente a un 61,3 % total.
Además, la población de más de 60 años fue de 269,97 millones.
Es importante mencionar que, el gobierno ha tratado de incentivar los nacimientos desde el 2014, sin obtener resultados hasta el 2016, cuando registró un punto de inflexión.
Hoy en día, la población contrae nupcias a edades tardías y deciden no tener hijos, dado el alto costo de la educación en varias ciudades y al competitivo entorno académico.