Día de los Inocentes: Origen, tradición y las razones detrás de las bromas del 28-D

Al combinar solemnidad con humor, esta fecha ofrece un balance único entre historia, tradición y entretenimiento.

Viernes, 27 de diciembre de 2024 a las 08:46 pm
Dia de los santos inocentes
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Cada 28 de diciembre, se celebra el Día de los Santos Inocentes, y es que, esta fecha tiene raíces en un episodio bíblico vinculado al Rey Herodes, quien gobernó Judea alrededor del año 74 a.C. 

Según el Evangelio de Mateo, Herodes, temiendo perder su trono, ordenó la ejecución de todos los niños menores de dos años en Belén tras conocer el nacimiento de Jesús, el “Rey de los judíos”. Aunque se especula que las víctimas fueron alrededor de 20 debido a la población de la época, este evento es recordado como un acto cruel que marcó la historia.

¿Por qué se celebra el 28 de diciembre?

Esta fecha se eligió por su cercanía a la Navidad, dentro de los ocho días posteriores al nacimiento de Jesús. En las iglesias occidentales, se conmemora el 28 de diciembre, mientras que las iglesias orientales lo celebran el 29. Durante esta festividad, los niños que perdieron la vida en la tragedia son honrados como mártires y santos, resaltando su importancia en la tradición cristiana.

Con el paso del tiempo, el Día de los Santos Inocentes dejó de ser solo una fecha solemne para incorporar un tono más festivo. En países como México y España, las bromas y travesuras se han convertido en una parte esencial de esta jornada. Esta tradición humorística ofrece un contraste interesante frente a su origen histórico, permitiendo a las personas disfrutar de un día de risas mientras reflexionan sobre el significado original de la fecha.

Tradiciones y costumbres alrededor del mundo

Las formas de celebrar el Día de los Inocentes varían según la región. Algunas tradiciones comunes incluyen:

  • Bromas familiares: Los niños suelen hacer pequeñas travesuras a los adultos.

  • Noticias falsas: Los medios de comunicación publican historias ficticias para entretener al público.

  • Decisiones de los más pequeños: En algunas familias, el hijo menor elige las actividades del día, desde los juegos hasta el menú de la cena.

El uso del humor en el Día de los Inocentes no busca minimizar su trágico origen, sino reinterpretarlo de manera positiva. Las bromas sirven como un recordatorio de la importancia de la alegría y la inocencia, valores que se celebran durante esta jornada. Es común escuchar frases como “Inocente palomita que te dejaste engañar”, acompañadas de risas y camaradería entre amigos y familiares.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales