Uber da un gran paso hacia el futuro: Lanzamiento de 20,000 robotaxis para 2026

El lanzamiento de los robotaxis por parte de Uber es un paso monumental hacia el futuro del transporte.

Por Meridiano

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 10:25 pm
Uber da un gran paso hacia el futuro: Lanzamiento de 20,000 robotaxis para 2026
Suscríbete a nuestros canales

La conducción autónoma está a punto de convertirse en una realidad tangible con el anuncio de Uber de desplegar más de 20,000 vehículos sin conductor a partir de 2026. Este ambicioso plan promete revolucionar la forma en que las personas se desplazan, marcando un hito significativo en la industria del transporte.

El proyecto de Uber se desarrollará en múltiples mercados internacionales y es el resultado de una alianza estratégica con Lucid y Nuro, dos compañías estadounidenses reconocidas por su innovación en tecnología y movilidad eléctrica. Esta colaboración no solo permitirá a Uber acceder a una flota de vehículos avanzados, sino que también fortalecerá su posición en el mercado de la movilidad autónoma.

Características de los robotaxis

Los vehículos seleccionados para este proyecto son los SUV Lucid Gravity, que destacan por ser eléctricos, de alta gama y con capacidad para siete pasajeros. Con una impresionante autonomía de hasta 724 kilómetros y un sistema de carga ultrarrápido que permite recargar 320 km en solo 11 minutos, estos modelos están diseñados para ofrecer un transporte eficiente y cómodo.

El verdadero avance radica en el software: el Nuro Driver. Este sistema de conducción autónoma de nivel 4 elimina la necesidad de un conductor humano, utilizando sensores y cámaras instaladas en el techo para interpretar el entorno y tomar decisiones en tiempo real, incluso en situaciones complejas.

Inversión significativa en innovación

Además de adquirir la flota, Uber planea invertir cientos de millones de dólares en capital para Nuro y Lucid. Se destinarán al menos 300 millones para mejorar la producción de los SUV Gravity y adaptar el hardware de Nuro. La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, haciendo que las acciones de Lucid se dispararan más del 30% tras el anuncio.

Los usuarios podrán solicitar estos robotaxis a través de la aplicación de Uber, al igual que cualquier otro viaje. La compañía mantendrá el control total sobre la flota, que operará bajo su gestión directa. Aunque aún no se ha confirmado la ciudad donde se realizará el primer despliegue en 2026, ya se están realizando pruebas con prototipos en Las Vegas.

Un cambio en la estrategia de Uber

Este anuncio refleja un cambio estratégico en Uber bajo la dirección de Dara Khosrowshahi. En lugar de desarrollar internamente su tecnología, la empresa está optando por asociarse con expertos del sector. Recientemente, también firmó un acuerdo con Baidu para lanzar miles de autos autónomos en Asia y Oriente Medio.

A pesar del avance tecnológico, la legislación no siempre avanza al mismo ritmo. En EEUU, el ex presidente Donald Trump había prometido unificar las regulaciones para vehículos autónomos, mientras que en España, la DGT ha comenzado programas para evaluar la seguridad de estos vehículos.

Este movimiento también plantea preguntas importantes sobre el futuro del trabajo en el transporte y la responsabilidad en caso de accidentes sin conductor. A medida que la inteligencia artificial asume el control del volante, las consideraciones éticas y sociales se vuelven cada vez más relevantes.

A medida que la empresa avanza hacia esta nueva era, será crucial abordar tanto los desafíos tecnológicos como los dilemas éticos que surgen con la introducción de vehículos autónomos en nuestras calles.

 

Tag de notas


Tag de notas


BEISBOL


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Martes 22 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios