Pronóstico del clima en México para el viernes 30 de mayo de 2025: Tormenta tropical Alvin y condiciones meteorológicas adversas

Por Meridiano

Viernes, 30 de mayo de 2025 a las 09:06 am
Pronóstico del clima en México para el viernes 30 de mayo de 2025: Tormenta tropical Alvin y condiciones meteorológicas adversas
Suscríbete a nuestros canales

Este viernes 30 de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado sobre la tormenta tropical Alvin y sus efectos en diversas regiones de México. La tormenta se desplaza hacia el suroeste de las costas de Colima y Jalisco, provocando condiciones meteorológicas adversas en varias entidades del país.

Tormenta tropical Alvin: Efectos en las costas del Pacífico Mexicano

La tormenta tropical Alvin continúa su desplazamiento hacia las costas del ocidente de México, afectando principalmente a las entidades de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit. La circulación de Alvin propiciará desprendimientos nubosos que generarán lluvias fuertes y puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Las regiones más afectadas serán:

  • Nayarit

  • Jalisco

  • Colima

  • Michoacán

Viento y oleaje en las Costas del Pacífico

Además de las lluvias, se espera que la tormenta cause vientos intensos en las costas del Pacífico. Las rachas de viento oscilarán entre los 40 a 50 km/h, con picos de hasta 60 a 80 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán. En las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, el viento será más moderado, con rachas de hasta 40 a 60 km/h.

El oleaje también se verá afectado, con alturas de entre 3 a 4 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 5 metros en algunas zonas. En Nayarit y Baja California Sur, se prevé un oleaje de 2 a 3 metros, que podría alcanzar los 4 metros en las zonas más afectadas.

El SMN también ha indicado la posibilidad de trombas marinas frente a las costas de Jalisco y Colima, lo que representa un riesgo adicional para las embarcaciones y actividades marítimas en la región.

Lluvias fuertes en otras Zonas de México

El impacto de la tormenta no se limita al occidente del país, ya que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en otras zonas del territorio mexicano. Entre las regiones afectadas por lluvias destacan:

  • Coahuila y Nuevo León: Se pronostican lluvias puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 mm.

  • Puebla, Veracruz y Oaxaca: Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (50 a 75 mm).

  • Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango, Zacatecas y Tlaxcala: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).

  • Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Guerrero: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).

  • Baja California Sur, Sinaloa (sur), Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Tabasco: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).

  • Baja California, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).

En algunas de estas áreas, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, lo que podría generar afectaciones en el tráfico y la seguridad de las personas.

Temperaturas altas en el país

A pesar de las lluvias y las tormentas, el calor seguirá siendo una constante en gran parte de México. Se espera que las temperaturas máximas en algunas zonas lleguen a:

  • 40 a 45°C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.

  • 35 a 40°C: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos y Quintana Roo.

  • 30 a 35°C: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y el suroeste del Estado de México.

Pronóstico para el Valle de México

En la región del Valle de México, se prevé un cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, el ambiente será fresco, con temperaturas bajas en las zonas altas y presencia de bancos de niebla en algunas áreas.

A medida que avance el día, se espera un ambiente templado, con la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, y lluvias y chubascos en la Ciudad de México, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas y granizo.

La temperatura mínima en la Ciudad de México se espera que sea de entre 13 y 15°C, mientras que la máxima oscilará entre 23 y 25°C. En Toluca, Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 10 a 12°C, y las máximas de 19 a 21°C.

Recomendaciones para la población

Dado el riesgo de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, el SMN recomienda tomar las siguientes precauciones:

  1. Evitar actividades al aire libre en zonas costeras y áreas con alta probabilidad de tormentas.

  2. Estar atentos a las alertas meteorológicas emitidas por las autoridades locales.

  3. Tomar precauciones si se encuentra en áreas susceptibles a inundaciones o deslaves.

  4. Protegerse de descargas eléctricas y evitar el uso de dispositivos electrónicos durante tormentas.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Clima