¡Multas y restricciones! Así opera el programa Hoy No Circula este 28 de noviembre de 2024

El Hoy No Circula busca limitar las emisiones contaminantes de los vehículos y mejorar la calidad del aire en el Valle de México, una región donde la alta concentración vehicular agrava los problemas de contaminación.

Por Meridiano

Jueves, 28 de noviembre de 2024 a las 10:39 am
¡Multas y restricciones! Así opera el programa Hoy No Circula este 28 de noviembre de 2024
Suscríbete a nuestros canales

El programa Hoy No Circula estará vigente este jueves 28 de noviembre de 2024, aplicando en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México. La medida tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación ambiental mediante la restricción de circulación vehicular.

A continuación, te ofrecemos un desglose de las restricciones, excepciones y sanciones para que estés bien informado y evites multas.

¿Qué vehículos no pueden circular este 28 de noviembre?

Este jueves, los vehículos con las siguientes características no podrán transitar:

  • Engomado: Verde.
  • Terminación de placas: 1 y 2.
  • Holograma de verificación: 1 y 2.

Horario de aplicación

La medida será válida de 5:00 a 22:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los siguientes municipios del Estado de México:

  • Atizapán
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Vehículos exentos del Hoy No Circula

No tendrán restricción los siguientes vehículos:

  • Hologramas: 00 y 0.
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Transporte público: Unidades destinadas al transporte de pasajeros.
  • Emergencia y servicios especiales: Ambulancias, bomberos y otros servicios prioritarios.

Multas por incumplimiento

Los conductores que no respeten esta disposición pueden enfrentar una multa económica que varía entre:

  • 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
  • Esto equivale a un monto de entre $2,074 y $3,112 pesos mexicanos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) realizará operativos para asegurar el cumplimiento del programa.

¿Cómo afecta a los estados vecinos?

Los vehículos de entidades como Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala también están sujetos a estas restricciones si transitan por la Ciudad de México o el Estado de México. Sin embargo, deben contar con una verificación vehicular vigente para circular libremente.

¿Por qué es importante cumplir?

El Hoy No Circula busca limitar las emisiones contaminantes de los vehículos y mejorar la calidad del aire en el Valle de México, una región donde la alta concentración vehicular agrava los problemas de contaminación.

Revisar tu engomado, holograma y el día de restricción puede ayudarte a evitar multas y a contribuir al cuidado del medio ambiente.

Tips para evitar multas:

  1. Consulta el calendario oficial del Hoy No Circula.
  2. Verifica la vigencia de tu holograma.
  3. Si necesitas circular, opta por transporte público o vehículos exentos.

Mantente informado y sigue las indicaciones de las autoridades para una movilidad segura y responsable.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 13 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios