Con más de 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, este país se ha convertido en el principal generador de remesas para México. Según datos del Banco de México, en 2022, los envíos de dinero a México alcanzaron un impresionante total de 58,497 millones de dólares, marcando un crecimiento del 13,4% con respecto al año anterior.
NOTAS RELACIONADAS
En Estados Unidos, existen diversas opciones para enviar dinero a México, desde empresas especializadas en remesas como Western Union y MoneyGram, hasta instituciones bancarias como Citibank. Sin embargo, cada una de ellas maneja comisiones y condiciones ligeramente diferentes para el envío de dinero.
Opciones para enviar dinero a México
Las formas más comunes para enviar dinero a México incluyen transferencias bancarias, transacciones en línea y recargas a tarjetas de crédito, débito o prepago. Además, algunas instituciones bancarias, como Wells Fargo, Bank of America y Citibank, tienen acuerdos con bancos mexicanos para facilitar las transferencias de dinero. Sin embargo, es esencial que el remitente tenga una cuenta bancaria en ambos países para realizar estas transacciones.
Es importante tener en cuenta que solo una persona puede cobrar el dinero enviado, por lo que seleccionar cuidadosamente al destinatario y verificar la exactitud de sus datos personales es crucial.
Recomendaciones para el envío de dinero
Antes de dirigirte a una sucursal o plataforma de envío de dinero, es fundamental revisar las condiciones y comisiones de cada empresa especializada en remesas.
Calcula y lleva el dinero necesario para cubrir la comisión, que generalmente no supera los 10 dólares.
Cuando realiza el depósito, proporciona al empleado la cantidad que desea enviar, la ciudad de destino y el nombre completo y correcto del destinatario. Esto garantizará que el dinero llegue a su destinatario adecuado.
Solicita un comprobante de tu depósito, que debe incluir la cantidad enviada y un número de seguimiento para rastrear la transacción.
Por lo general, en menos de un día, la persona en México podrá recibir el equivalente en pesos de la cantidad de dólares que enviaste.
Consultar las comisiones de envío
La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) ha lanzado el programa que proporciona información sobre los costos de diferentes empresas para enviar dinero desde Estados Unidos a México.
A través de la calculadora disponible en esta plataforma, puedes consultar la comisión, el tipo de cambio al que se realiza el envío, el tiempo de entrega y la cantidad en pesos que recibirá el destinatario en México. Esta herramienta te permite comparar las opciones disponibles en ciudades importantes como Chicago, Dallas, El Paso, Houston, Indianápolis, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Sacramento, San Diego, San José y Tucson.
Además, el programa ofrece la opción "Directo a México", que te permite elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades y prioridades al enviar dinero a México. Con esta información, puedes tomar decisiones informadas y económicas al enviar tus remesas a tus seres queridos en México.