Requisitos para obtener la nacionalidad de un hijo de ciudadano estadounidense nacido en el extranjero

Obtener la nacionalidad estadounidense para un hijo nacido en el extranjero implica seguir una serie de pasos y cumplir con requisitos específicos

Por Meridiano

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 01:06 pm
Requisitos para obtener la nacionalidad de un hijo de ciudadano estadounidense nacido en el extranjero
Suscríbete a nuestros canales

La creciente movilidad internacional de los ciudadanos estadounidenses ha dado lugar a que muchos tengan hijos nacidos fuera del país. Para estos padres, asegurar la nacionalidad estadounidense para sus pequeños es una prioridad, ya que les otorga un estatus legal en el país. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para solicitar la nacionalidad en estos casos.

Ciudadanía de los progenitores

Uno de los requisitos fundamentales para que un hijo obtenga la nacionalidad estadounidense es que al menos uno de los progenitores sea ciudadano estadounidense. Esta condición es esencial y debe ser respaldada con la documentación adecuada que demuestre la ciudadanía del padre o la madre.

Además de la ciudadanía, es crucial que el padre o la madre haya residido legalmente en Estados Unidos o en uno de sus territorios contiguos antes del nacimiento del niño. Aunque no se establece un período específico de residencia, se recomienda que esta no sea inferior a dos años, lo que puede facilitar el proceso de solicitud.

Registro del nacimiento

El nacimiento del niño debe ser reportado al consulado o embajada de EEUU más cercano. Esto es necesario para obtener un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA), un documento clave que certifica el nacimiento y la ciudadanía del menor.

Es fundamental que toda la documentación presentada ante las autoridades esté vigente. Esto incluye pruebas de ciudadanía de los padres, certificados de nacimiento, pasaportes y el CRBA. La falta de documentos actualizados puede ocasionar retrasos o complicaciones en el proceso.

Solicitud de ciudadanía para menores

Si el hijo es menor de 18 años, puede solicitar la ciudadanía a través del padre ciudadano estadounidense, siempre y cuando se cumplan los requisitos de residencia y custodia. Este aspecto es importante, ya que proporciona una vía directa para obtener la nacionalidad sin complicaciones adicionales.

Dada la complejidad del proceso y las variaciones según cada caso individual, se recomienda encarecidamente que los padres contacten con la embajada o consulado de EEUU en el país donde se encuentren. Asimismo, consultar con un abogado especializado en inmigración puede ser beneficioso para recibir asesoramiento personalizado y asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios.

Con la documentación adecuada y asesoramiento profesional, los padres pueden facilitar este proceso y garantizar que sus hijos tengan acceso a los derechos y beneficios que conlleva ser ciudadano estadounidense.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 26 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios