Nuevas medidas de Trump: Inclusión de activos alternativos en cuentas de jubilación

Trump intenta abordar tanto la diversificación de las inversiones en cuentas de jubilación como la protección de los derechos económicos de los ciudadanos

Por Meridiano

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 12:05 pm
Nuevas medidas de Trump: Inclusión de activos alternativos en cuentas de jubilación
Suscríbete a nuestros canales

Este jueves, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que permite la inclusión de capital privado, bienes inmuebles, criptomonedas y otros activos alternativos en las cuentas de jubilación 401(k). Con esta medida, el mandatario busca diversificar las opciones de inversión disponibles para los ahorradores, permitiendo que los gestores de activos alternativos accedan a una parte de los aproximadamente $12.5 billones que se encuentran en estas cuentas.

La Casa Blanca ha indicado que la orden instruye a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a facilitar el acceso a estos activos alternativos, revisando las regulaciones y directrices que rigen los planes de ahorro para la jubilación. Esta medida podría abrir nuevas oportunidades para los inversores, aunque también ha generado preocupaciones sobre los riesgos asociados.

Críticas y preocupaciones sobre riesgos

A pesar de las intenciones del presidente, críticos advierten que la inclusión de activos alternativos podría suponer un riesgo excesivo para las inversiones de jubilación. Según Bloomberg, la nueva orden representa una "gran victoria" para las industrias que buscan capitalizar sobre las cuentas de jubilación. Los nuevos activos tendrán requisitos de divulgación menos estrictos, lo que podría dificultar a los inversores entender completamente los riesgos involucrados.

Además, es importante tener en cuenta que estos instrumentos son generalmente más difíciles de liquidar rápidamente en comparación con las acciones y bonos tradicionales, lo que podría poner en peligro la liquidez de los fondos de jubilación en momentos críticos.

Revisión de directrices por el departamento de trabajo

La orden también instruye al secretario de Trabajo a reexaminar las directrices del Departamento sobre las obligaciones fiduciarias relacionadas con la inclusión de inversiones en activos alternativos en los planes 401(k). Se espera que el DOT aclare su posición respecto a estos activos y establezca un proceso fiduciario adecuado para su oferta dentro de los fondos de asignación.

En una segunda acción, Trump firmó otra orden ejecutiva destinada a prevenir la desbancarización basada en creencias políticas, religiosas o actividades comerciales legales. Esta disposición busca garantizar un acceso justo a la banca para todos los estadounidenses y ordena a los reguladores federales eliminar prácticas que faciliten la desbancarización politizada.

La nueva orden exige que las instituciones financieras realicen esfuerzos razonables para restablecer servicios a clientes que hayan sido injustamente desbancados. Además, se pide al secretario del Tesoro que desarrolle una estrategia integral para combatir este fenómeno, que incluye posibles soluciones legislativas o regulatorias.

Respuesta a abusos sistémicos

El gobierno federal justifica estas medidas como una respuesta a "los abusos sistémicos" por parte de instituciones financieras que socavan la libertad de expresión y las oportunidades económicas. La orden ejecutiva busca detectar políticas que fomenten la desbancarización y tomar medidas correctivas, incluidas multas y otras sanciones.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios