Nueva tecnología de ICE: ¿Un riesgo para la privacidad de los inmigrantes en EEUU?

A medida que esta tecnología se expande, es crucial que tanto inmigrantes como ciudadanos estadounidenses sean conscientes de sus derechos

Por

Meridiano

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 06:13 pm
Nueva tecnología de ICE: ¿Un riesgo para la privacidad de los inmigrantes en EEUU?
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado su estrategia de vigilancia migratoria al implementar una controvertida herramienta tecnológica: los lectores automáticos de matrículas (ALPR). Este sistema, capaz de registrar la ubicación de millones de vehículos en cuestión de segundos, ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos personales.

Los ALPR son dispositivos instalados en patrullas, postes y semáforos que capturan imágenes de matrículas de vehículos en movimiento. Una vez fotografiadas, las matrículas se cruzan con bases de datos estatales, policiales y privadas, lo que permite a ICE rastrear los recorridos habituales de un vehículo y asociarlos a personas o domicilios específicos.

Un mapa digital de la vida cotidiana

Expertos en derechos civiles advierten que esta tecnología puede construir un perfil detallado de la vida cotidiana de los individuos. Según la organización Immigrant Defense Project (IDP), si un vehículo está registrado a nombre de una persona, ICE podría conocer su rutina completa: los lugares que visita, las rutas que toma y hasta los vínculos personales que mantiene.

A pesar de que el uso de cámaras de lectura de matrículas no es nuevo, su adopción masiva por parte de ICE ha generado alarma entre organizaciones proinmigrantes y defensores de derechos humanos. La American Civil Liberties Union (ACLU) ha señalado que esta tecnología podría facilitar un rastreo masivo sin necesidad de una orden judicial, afectando no solo a inmigrantes, sino también a ciudadanos estadounidenses.

Almacenamiento y compartición de datos

Una de las principales inquietudes es que gran parte de los datos recopilados por los ALPR se almacenan en servidores privados y pueden ser compartidos entre diversas agencias gubernamentales sin el conocimiento del propietario del vehículo. En algunos casos, esta información se conserva durante años, aumentando el riesgo de filtraciones o uso indebido.

Abogados especializados en inmigración recuerdan a la población que cualquier persona tiene derecho a permanecer en silencio y a solicitar la identificación del agente si es detenida. Además, es fundamental mantener actualizada la información del vehículo y conocer los derechos legales ante un control de ICE.

La implementación de lectores automáticos de matrículas por parte de ICE plantea serias preguntas sobre la privacidad y el derecho a la protección de datos personales.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 17 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios