Museo Nacional de Brasil: Reabre sus puertas siete años luego del incendio

La reapertura parcial del museo representa un paso hacia la recuperación del patrimonio cultural brasileño

Por Meridiano

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 09:42 am
Museo Nacional de Brasil: Reabre sus puertas siete años luego del incendio
Suscríbete a nuestros canales

El Museo Nacional de Brasil, un ícono cultural y científico de América Latina, reabrirá sus puertas al público este miércoles, marcando un momento significativo tras el devastador incendio que arrasó gran parte de su acervo hace siete años. Esta reapertura provisional permitirá a los visitantes explorar tres salas restauradas en el Palacio de São Cristóvão, ubicado en Río de Janeiro.

Exposición temporal ‘Entre gigantes’

Por primera vez desde el siniestro de 2018, los asistentes podrán disfrutar de una muestra temporal titulada ‘Entre Gigantes’, que estará disponible hasta el próximo 31 de agosto. Entre las atracciones destacadas se encuentra el meteorito Bendegó, una pieza icónica que sobrevivió al incendio, así como el impresionante esqueleto de un cachalote de 15,7 metros, que se exhibe suspendido bajo una nueva claraboya en la escalinata monumental del museo.

La exposición también incluye esculturas de mármol restauradas, obras del artista indígena Gustavo Caboco y una sala dedicada a la historia y a los esfuerzos de reconstrucción del museo.

Proyecciones para la restauración total

Durante un acto en la sede de la institución, el ministro de Educación, Camilo Santana, anunció que la restauración completa del museo está prevista para 2027. Según los responsables de la reconstrucción, se espera que el museo reabra con aproximadamente 10.000 piezas expuestas en un área entre 6.000 y 7.000 metros cuadrados, el doble de las que se exhibían antes del incendio.

El Museo Nacional albergaba cerca de 20 millones de piezas que abarcaban diversas épocas y culturas. El incendio, ocurrido el 2 de septiembre de 2018, destruyó aproximadamente el 85 % de uno de los acervos más importantes de Latinoamérica. A pesar de la devastación, la estructura del Palacio Imperial de São Cristóvão, construido en 1803 y que sirvió como residencia de la familia imperial brasileña entre 1822 y 1889, no sufrió daños significativos.

Entre los objetos recuperados de los escombros destacan piezas provenientes de Italia, Egipto, Japón, Perú y Nueva Zelanda. Entre ellas se encuentran una máscara de la armadura de un samurái del siglo XIX, una hoja de un machete neozelandés y una estatua de bronce de la diosa egipcia Bastet.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios