NOTAS RELACIONADAS
El programa Pensión Bienestar ha sido una de las principales iniciativas del gobierno mexicano para garantizar un ingreso digno a los adultos mayores, el mismo está dirigido a personas de 65 años o más, este beneficio bimestral busca mejorar su calidad de vida, ayudándoles a solventar gastos esenciales como alimentación, salud y transporte.
Para formar parte de este programa, los interesados deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos:
-
Tener nacionalidad mexicana
-
Contar con 65 años cumplidos
-
Presentar CURP, INE, acta de nacimiento y comprobante de domicilio
Próxima fecha de pago, ¿Cuándo llega el dinero?
El último pago fue entregado en marzo, correspondiente al bimestre marzo-abril, y benefició a cerca de 15 millones de adultos mayores, a partir de entonces, surgieron inquietudes entre los beneficiarios sobre cuándo sería el próximo depósito.
Siguiendo el cronograma habitual, se prevé que el próximo pago ocurra durante los primeros días de mayo. Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha confirmado una fecha exacta, es recomendable que los abuelitos consulten los canales oficiales para mantenerse informados.
El próximo depósito para los adultos mayores será de $6,200 pesos mexicanos, correspondientes al bimestre mayo-junio. Asimismo, otros programas sociales también recibirán sus respectivos pagos:
-
Mujeres Bienestar: $3,000 pesos
-
Personas con discapacidad: $3,200 pesos
-
Madres trabajadoras: entre $830 y $3,600 pesos, según cada caso
¿Quiénes reciben el beneficio y cómo se entrega?
El dinero es depositado directamente en la Tarjeta del Bienestar, una cuenta bancaria administrada por el Banco del Bienestar, lo que permite mayor transparencia y evita intermediarios o retrasos en la entrega del apoyo económico.
Cabe destacar que no es necesario realizar ningún trámite adicional si ya se está inscrito en el programa, las personas que aún no forman parte pueden registrarse en fechas que anuncia la Secretaría del Bienestar durante el año.