El frente frío número 9 avanza lentamente sobre el noroeste de México, interactuando con una masa de aire polar y una corriente en chorro, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
NOTAS RELACIONADAS
Se pronostica que las temperaturas descenderán a menos cero grados en los estados del norte, noreste y noroeste, alcanzando -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. Asimismo, se espera que en las montañas de Coahuila, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz las temperaturas oscilen entre 0 y 5 grados Celsius.
El meteorólogo Mauricio López Reyes señaló que el frente frío afectará incluso a estados del centro occidente, como Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, donde se anticipan condiciones de frío y lluvias. Destacó la presencia de una corriente en chorro que, al descender en latitud, transporta humedad desde el Pacífico, interactuando con factores montañosos y otros elementos para propiciar lluvias, principalmente hacia el fin de semana, desde el centro hasta el norte del país.
La influencia de El Niño contribuye a un invierno más lluvioso de lo normal, afectando especialmente el centro hacia el norte. La Conagua advierte sobre condiciones climáticas adversas durante el fin de semana, como bancos de niebla, temperaturas matutinas muy frías con heladas, lluvias, granizo, viento y tolvaneras en diversas regiones, incluyendo Coahuila, Nuevo León y Chihuahua.
También se emite una alerta por evento de Norte en Tamaulipas y Veracruz, con ráfagas de viento significativas en las costas de estos estados y el Golfo de Tehuantepec. En el Valle de México se espera un ambiente fresco por la mañana, con bancos de niebla en las sierras, y temperaturas más cálidas durante la tarde.