Las ciudades en alerta debido a la Tormenta Tropical Pilar y el Frente Frío 8 incluyen diversas áreas de México. A continuación, se presentan las previsiones para el viernes 3 de noviembre:
Tormenta Tropical Pilar
La Tormenta Tropical Pilar se encuentra frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, y en las últimas horas ha interactuado con un canal de baja presión en el sureste mexicano, provocando lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el sistema de la Tormenta Pilar se alejará de México el viernes 3 de noviembre. Sin embargo, las lluvias continuarán debido a los efectos del Frente Frío 8.
Frente Frío 8
El Frente Frío 8 permanecerá estacionario sobre el occidente del Mar Caribe y se espera que interactúe con una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en las costas orientales de Nicaragua. Para el viernes 3 de noviembre, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, con lluvias intensas en Quintana Roo. Además, se espera un evento de norte en el suroeste del Golfo de México, con ráfagas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Bajas temperaturas
Se anticipan bajas temperaturas en varias regiones de México para la madrugada del viernes 3 de noviembre, con bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y condiciones de frío a muy frío, así como heladas en zonas altas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país. Los estados que amanecerá con bajas temperaturas incluyen:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en las sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en las sierras de Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de las autoridades meteorológicas locales y tomar precauciones adicionales, especialmente en las áreas afectadas por las lluvias y las bajas temperaturas.