El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado que se intensificarán las conversaciones entre Irán y los países europeos con el objetivo de encontrar una solución negociada al conflicto en curso con Israel. Esta afirmación se produce tras una reciente conversación telefónica con el presidente iraní, Masud Pezeshkian.
NOTAS RELACIONADAS
Macron expresó su convicción de que es posible encontrar una salida a la guerra y evitar un deterioro mayor de la situación. En su mensaje en la red social X, el mandatario francés subrayó: “Vamos a acelerar las negociaciones iniciadas por Francia y sus socios europeos con Irán”.
Reunión diplomática en Ginebra
Las declaraciones de Macron se dieron después de una reunión celebrada en Ginebra, donde se reunieron los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido y Alemania, junto con Kaja Kallas, alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchí. Durante este encuentro, se discutió la disposición de Irán para continuar las conversaciones sobre su programa nuclear.
Jean-Noël Barrot, titular de Exteriores francés, indicó que Irán mostró interés en seguir dialogando, incluso con la participación de Estados Unidos. Este desarrollo ha generado un ambiente optimista sobre la posibilidad de reanudar las discusiones y avanzar hacia un entendimiento.
Condiciones de Teherán
Sin embargo, Araqchí dejó claro que la disposición de Irán para continuar las negociaciones depende del cese de las agresiones por parte de Israel, una condición que podría complicar el avance del diálogo. La situación actual en la región sigue siendo tensa y las condiciones establecidas por Irán podrían ser un obstáculo significativo.
Macron también enfatizó su postura firme respecto al programa nuclear iraní, reiterando que “Irán nunca debe tener armas nucleares” y que es responsabilidad del país proporcionar garantías sobre sus intenciones pacíficas. Esta declaración refleja la preocupación continua de Francia y sus aliados sobre el potencial desarrollo nuclear de Irán.
Llamado a la liberación de detenidos
Además, Macron aprovechó la conversación para exigir la liberación de Cécile Kohler y Jacques Paris, una pareja de franceses detenidos en Irán desde 2022 bajo acusaciones de espionaje. El presidente francés calificó su detención como “inhumana” e “injusta”, demandando su pronta liberación mientras se busca un camino hacia la paz en la región.