Harvard cierra oficinas de diversidad tras presiones del Gobierno de Trump

La decisión de cerrar las oficinas de diversidad en Harvard plantea interrogantes sobre el rumbo que tomará la universidad en cuestiones de inclusión y apoyo a minorías.

Por Meridiano

Domingo, 27 de julio de 2025 a las 06:35 pm
Harvard cierra oficinas de diversidad tras presiones del Gobierno de Trump
Suscríbete a nuestros canales

La Universidad de Harvard ha decidido cerrar sus oficinas dedicadas a la diversidad, que apoyaban a estudiantes de minorías LGBTQ y mujeres, en respuesta a las exigencias del presidente Donald Trump. Esta medida ha generado un debate sobre el futuro de las políticas de inclusión en la institución.

Con el cierre de estas oficinas, alrededor de 50 empleados, incluidos más de 15 becarios, serán reubicados en la Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC). El decano David J. Deming comunicó esta decisión a través de un correo electrónico enviado al personal, asegurando que todos los servicios seguirán disponibles para los estudiantes.

Compromiso con la comunidad estudiantil

Deming destacó que, a pesar de los cambios, Harvard mantiene su compromiso con el apoyo a todos los estudiantes. “Con esta nueva estructura, materializamos nuestro compromiso de apoyar a nuestro alumnado y fomentar una comunidad donde personas de todos los orígenes, perspectivas y experiencias puedan aprender, crecer y prosperar juntas”, afirmó.

Harvard ha estado en el centro de la controversia con la administración Trump, que ha criticado a la universidad por su enfoque hacia el antisemitismo y sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La eliminación de las oficinas de diversidad parece ser un intento de cumplir con algunas de las demandas del gobierno republicano.

Cambios en la nomenclatura

En abril, Harvard ya había comenzado a implementar cambios significativos al eliminar el nombre "Diversidad, Equidad e Inclusión" de una de sus oficinas. La directora del área, Sherri Ann Charleston, anunció que el espacio pasaría a ser conocido como “Oficina de Vida en la Comunidad y en el Campus”.

La administración Trump también tomó medidas drásticas contra la universidad, incluyendo la congelación de más de $2,000 millones en fondos federales. Además, intentó prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros, aunque esta acción fue detenida por una jueza federal. Actualmente, el futuro de estos fondos se encuentra bajo revisión en un tribunal de Boston.

A medida que se desarrollan estos cambios, la comunidad académica observa con atención cómo se adaptará Harvard a las nuevas exigencias y desafíos en un entorno político cada vez más polarizado.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios