NOTAS RELACIONADAS
La cadena de grandes almacenes T.J. Maxx ofrece a sus clientes una amplia variedad de productos a precios increíblemente bajos, en comparación con otras tiendas similares. Sin embargo, los compradores deben mantenerse actualizados con las ofertas que cumplan con sus expectativas y la relación calidad-precio. Por ello,
el portal especializado en finanzas personales Best Life agrupó una serie de recomendaciones de varios ex trabajadores del minorista.
La guía detallada te permitirá ahorrar mucho dinero, invirtiendo en los mejores productos que tiene disponible la compañía estadounidense:
- Precaución con los artículos de lujo: La indumentaria de T.J. Maxx que incluye bolsos y zapatos, podrían defraudarte con sus bajos estándares de calidad. Suelen ser diseños que no obtuvieron una gran receptividad y por ello, no fueron vendidos en las tiendas tradicionales.
- Cuidado con los artículos de diseñador devueltos: En la mayoría de las ocasiones, suelen tratarse de imitaciones. En este sentido, la tienda no cuenta un método para validar la autenticidad o no de los productos. Además, es posible que sean reintegrados al inventario, algunos artículos que podrían pasar como auténticos sin serlo.
- Mejores horarios para las compras: En la mañana, suelen surtir los estantes con la mayor variedad. Desde tempranas horas, puedes visitar la tienda más cercana a tu residencia. Conocer los horarios fijos, te permitirá disfrutar de las secciones a plenitud.
- No optes por comprar maquillaje: T.J. Maxx no ofrece muestras a los clientes como otras marcas especializadas, tales como Sephora o Ulta. En su defecto, si un comprador abre alguno de los productos, estos son descartados de inmediato.
- Uso de las tarjetas de crédito de las tiendas: Algunas personas optarían por comprar artículos y productos utilizando las tarjetas de crédito de las tiendas, ya que ofrecen promociones, precios especiales y rebajas muy atractivas. Sin embargo, no te lo sugerimos, pues los altos intereses podrían sorprenderte de forma negativa.