Estados Unidos: Así impacta la inteligencia artificial en tus trámites migratorios actuales

La inteligencia artificial, por sí sola, no garantiza resultados positivos ni protege tus derechos legales en cuanto a los trámites migratorios actuales de EEUU.

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 02:48 pm
Inteligencia artificial en tus trámites migratorios de EEUU
Suscríbete a nuestros canales

 

El uso de inteligencia artificial (IA) en temas migratorios se ha incrementado notablemente, especialmente entre inmigrantes que buscan respuestas rápidas a sus dudas o ayuda para completar formularios en Estados Unidos. Sin embargo, aunque esta tecnología parece ofrecer soluciones prácticas, los expertos advierten que no reemplaza la asesoría legal especializada, necesaria en trámites complejos.

De acuerdo con la abogada Kelley Ortega, utilizar plataformas de IA sin guía profesional puede acarrear serias consecuencias. Una solicitud con errores o información incompleta podría retrasar el proceso o llevar a una negación del caso, la experta insiste en que solo un abogado puede confirmar si alguien es elegible para el beneficio migratorio que busca obtener.

Aunque el gobierno de Estados Unidos también ha incorporado inteligencia artificial en varias de sus agencias migratorias, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enumera sistemas de IA utilizados por instituciones como ICE, CBP y USCIS, que ayudan en funciones como el reconocimiento facial, análisis de antecedentes y traducción automática.

Pese al avance tecnológico, las autoridades estadounidenses han asegurado que ninguna decisión migratoria depende exclusivamente de sistemas automatizados. Según USCIS, la resolución de cada caso sigue siendo responsabilidad de un oficial de inmigración capacitado, garantizando así que el juicio humano prevalezca en la aprobación o negación de solicitudes.

¿Puede la IA ser útil en ciertos aspectos legales de EEUU?

Aunque la inteligencia artificial no sustituye al abogado, puede facilitar algunas tareas básicas, como entender requisitos generales o seguir el estado de una solicitud. Su uso puede ahorrar tiempo y hacer más eficiente la recopilación de datos, siempre que se complemente con verificación legal.

Los expertos coinciden en que la tecnología puede ser aliada, pero no debe ser tu única fuente de orientación, por lo que es recomendable consultar siempre con un abogado de inmigración antes de enviar cualquier formulario o tomar decisiones importantes sobre tu estatus migratorio.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios