NOTAS RELACIONADAS
La Embajada de Estados Unidos en México anunció que del 20 al 23 de noviembre suspenderá la emisión de pasaportes de emergencia debido a su traslado a la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Durante estos días, los solicitantes deberán acudir a otros consulados estadounidenses para atender casos urgentes y evitar interrupciones en sus viajes.
Aunque la suspensión afecta únicamente los pasaportes de emergencia, el servicio de citas para visas americanas no sufrirá cambios. A partir del 24 de noviembre de 2025, todas las entrevistas de visa, pasaportes regulares, ciudadanía y servicios notariales se realizarán en la nueva sede, centralizando la atención y mejorando la eficiencia del proceso.
La nueva Embajada se encuentra sobre avenida Casa de la Moneda, entre Moneda y Calzada Legaria, colonia Irrigación, con entrada principal en la esquina de Av. Casa de la Moneda con Calzada Legaria. El Centro de Atención al Solicitante (CAS) permanecerá en Hamburgo 213, Colonia Juárez, por lo tanto, los usuarios deberán acudir al CAS para ciertos trámites y a la nueva sede para las entrevistas.
Pasaportes de emergencia en otros consulados
Durante el periodo de traslado, los ciudadanos que necesiten un pasaporte urgente pueden acudir a otros consulados estadounidenses en México, este documento se emite únicamente en casos de extrema urgencia, como viajes médicos, laborales o familiares graves. El pasaporte de emergencia tiene validez limitada, generalmente de un año, y permite viajar de manera inmediata hasta tramitar el pasaporte regular.
Pasos para solicitar un pasaporte de emergencia
Los solicitantes deben seguir un procedimiento específico:
- Agendar cita en el consulado más cercano vía https://travel.state.gov o por teléfono.
- Explicar la emergencia y presentar evidencia documental (boletos de viaje, carta médica o laboral).
- Completar los formularios DS-11 y DS-64 según corresponda.
- Entregar prueba de ciudadanía y una identificación oficial.
- Presentar fotografía reciente tipo pasaporte y pagar las tarifas correspondientes.
El pasaporte de emergencia suele emitirse el mismo día o en pocos días según la urgencia. Posteriormente, el usuario puede tramitar un pasaporte regular con la vigencia completa.
La Embajada aconseja revisar cuidadosamente los correos electrónicos, planificar las visitas y confirmar la ubicación exacta de cada trámite. Mantener la información personal actualizada y seguir las instrucciones oficiales ayuda a evitar retrasos, asegurando que los procesos de pasaporte y visa se realicen sin inconvenientes durante la mudanza.
