La solicitud de una tarjeta de residencia, especialmente basada en el matrimonio, es un proceso complejo que requiere cumplir con rigurosos requisitos legales. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) puede denegar una solicitud por diversas razones. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:
NOTAS RELACIONADAS
Razones comunes para la denegación de una tarjeta de residencia matrimonial
- Matrimonio Fraude: Si el USCIS determina que el matrimonio fue celebrado únicamente con el propósito de obtener beneficios migratorios y no se basa en una relación genuina, la solicitud será denegada.
- Falta de Evidencia: Si no se presenta suficiente evidencia para demostrar que la pareja vive junta, comparte gastos, tiene planes futuros juntos, etc., el USCIS puede cuestionar la autenticidad del matrimonio.
- Declaraciones Falsas: Si se proporcionan datos falsos o incompletos en la solicitud, como información sobre ingresos, empleo, antecedentes penales, etc., la solicitud puede ser rechazada.
- Condenas Previas: Ciertas condenas penales pueden hacer que una persona sea inadmisible a los Estados Unidos.
- Actividades Criminales: Si el solicitante ha estado involucrado en actividades criminales después de ingresar a los Estados Unidos, puede ser deportado y su solicitud de residencia permanente denegada.
¿Qué Hacer Si Deniegan Mi Tarjeta de Residencia?
Si tu solicitud de tarjeta de residencia ha sido denegada, es importante que no te desanimes. Existen opciones legales para apelar la decisión. A continuación, te presentamos algunos pasos que puedes seguir:
- Revisa la Notificación de Denegación: Lee cuidadosamente la notificación para entender las razones específicas de la denegación.
- Consulta con un Abogado de Inmigración: Un abogado especializado en inmigración puede revisar tu caso, identificar posibles errores en la decisión y asesorarte sobre los próximos pasos a seguir.
- Apelación: Puedes presentar una apelación ante la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO) dentro del plazo establecido. En la apelación, debes presentar nueva evidencia o argumentos que demuestren que la decisión inicial fue incorrecta.
Consejos adicionales
- Mantén la Calma: Recibir una denegación puede ser frustrante, pero es importante mantener la calma y actuar de manera organizada.
- Documenta Todo: Guarda copias de todos los documentos relacionados con tu caso, como la solicitud original, la notificación de denegación y cualquier otra correspondencia con el USCIS.
- Sé Paciente: El proceso de apelación puede ser largo y complejo. Sé paciente y sigue las instrucciones de tu abogado