Conductores de todo el país están siendo blanco de una nueva y sofisticada estafa que utiliza multas de estacionamiento falsas para robar información personal y financiera. Desde Nueva York hasta California, se han reportado numerosos casos de esta modalidad delictiva.
NOTAS RELACIONADAS
Los estafadores distribuyen multas de estacionamiento falsas en los parabrisas de los vehículos, diseñadas para parecer auténticas. Sin embargo, estas multas contienen un detalle crucial: en lugar de dirigir al conductor al sitio web oficial de la ciudad para realizar el pago, lo redirigen a un sitio web falso.
¿Cómo identificar una multa falsa?
Una vez en el sitio web fraudulento, se solicita al conductor ingresar información personal y financiera, como el número de tarjeta de crédito, con el objetivo de robar estos datos. Al encontrar una multa de estacionamiento, es importante verificar su autenticidad antes de realizar cualquier pago.
Algunas señales de alerta que pueden indicar que se trata de una estafa incluyen:
Si la multa te dirige a un sitio web que no es el oficial de la ciudad, es muy probable que sea una estafa.
Las multas auténticas suelen estar bien redactadas y no contienen errores.
Los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para presionar a las víctimas a actuar rápidamente y no verificar la información.
¿Qué hacer si encuentras una multa falsa?
Si se cree haber recibido una multa falsa, es necesario seguir algunos consejos, como por ejemplo no proporcionar tu información personal ni realizar ningún pago en el sitio web indicado en la multa. También será necesario desechar la multa de forma segura.
Finalmente, es importante comunicar el incidente a las autoridades locales y a la agencia de estacionamiento correspondiente. Las autoridades en diversas ciudades de Estados Unidos están trabajando para alertar a la población sobre esta nueva modalidad de estafa. Se están tomando medidas para identificar y detener a los responsables.