Recientemente, aparecieron unas grietas enormes en el suelo de la zona suroeste de la Ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
NOTAS RELACIONADAS
Mientras que, los residentes informaron a medios locales, que no fueron alarmados ni escucharon ruidos relacionados a las fallas de tamaño significativo.
El martes pasado, el gobernador de California, Gavin Newson, declaró el estado de emergencia debido a la magnitud del incidente. Esto, como parte de las medidas implementadas en respuesta a las múltiples solicitudes de las autoridades municipales. En las áreas afectadas se visualizaron formación de socavones, hundimiento de viviendas, incendios y cierres temporal de algunos edificios.
"Han tenido que hacer reparaciones en la carretera que cruza el área, pero ahora avanza tan rápido que han tenido que cerrar varias carreteras, cortar el suministro de gas y cortar la electricidad”, explicó a la cadena ABC, Eric Fielding, geofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
Las grietas fueron registradas en varios estados al oeste del territorio estadounidense, principalmente en Arizona, Utah y California.
¿Cuál es el origen de este fenómeno?
De acuerdo a los expertos, este fenómeno se origina debido a la extracción excesiva del agua subterránea que es empleada para diversos usos. La práctica indiscriminada ha ocasionado la disminución de agua dulce, provocando que el suelo ceda y se agriete.
Sin embargo, no es la primera vez que esto ocurre y por ello, los científicos monitorean la situación desde el año 2002. El problema se está acrecentando pues en años anteriores, el suelo se deslizaba hacia abajo unas 8 pulgadas al año y en esta ocasión, ha alcanzado hasta 13 pulgadas entre los meses de julio y agosto.
¿Cuál es el impacto de los deslizamientos?
Debido a la magnitud del fenómeno, se registraron mansiones costeras destrozadas, deformación de carreteras y corte del suministro eléctrico en 200 casas de la localidad de Rancho Palos Verdes, en Los Ángeles.
A través de las plataformas digitales, los residentes han divulgados varias fotografías y audiovisuales, en los cuales se evidencia el fenómeno y su impacto.