La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por el renombrado Gustavo Dudamel, ha visto suspendidas sus presentaciones programadas en el icónico Hollywood Bowl. Los cuatro conciertos que estaban previstos entre el 12 y el 16 de agosto no se llevarán a cabo, según lo confirmado por la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil).
NOTAS RELACIONADAS
El comunicado oficial emitido por LA Phil señala "complicaciones de viaje" como la causa de la suspensión. Aunque no se brindaron detalles específicos sobre los inconvenientes, medios estadounidenses han especulado que las restricciones migratorias actuales podrían estar influyendo en esta decisión. Estas restricciones han sido un tema recurrente desde la administración Trump, afectando a muchos venezolanos.
Impacto en la programación del Hollywood Bowl
La cancelación de los conciertos de la Orquesta Simón Bolívar representa una pérdida significativa para la programación veraniega del Hollywood Bowl, donde se esperaban actuaciones destacadas. En respuesta a la situación, el recinto ha reconfigurado su agenda: Elim Chan y James Ehnes se presentarán el 12 de agosto, mientras que Gemma New dirigirá a LA Phil con el trompetista venezolano Pacho Flores el 14 de agosto. Además, los días 15 y 16 de agosto, Enrico López-Yañez liderará un espectáculo con la Hollywood Bowl Orchestra junto a Los Aguilar.
Futuras oportunidades para la orquesta
A pesar de este revés en Los Ángeles, la Orquesta Simón Bolívar tiene planes de continuar su gira internacional. Se espera que participen en diez conciertos junto a Coldplay en el estadio de Wembley, con entradas ya agotadas, entre finales de agosto y principios de septiembre.
Durante el lanzamiento de la temporada actual del Hollywood Bowl, Kim Noltemy, presidenta y directora ejecutiva de LA Phil, había señalado que parte de la programación se había diseñado para resaltar la visión artística de Dudamel. Esto incluía obras y artistas cercanos a su repertorio, subrayando la importancia de su conexión con el público angelino. La expectativa era alta para estas presentaciones, lo que hace aún más notable su cancelación.