El pasaporte estadounidense es un documento fundamental para los ciudadanos que desean viajar al extranjero o que lo utilizan como alternativa válida al Real ID al abordar vuelos nacionales. Es crucial tener en cuenta la vigencia de este documento, ya que para viajar internacionalmente se recomienda que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez restante. Por otro lado, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) acepta pasaportes con un vencimiento de hasta dos años para vuelos nacionales.
NOTAS RELACIONADAS
Prohibición de renovación automática
Recientemente, se ha anunciado que Estados Unidos prohibirá automáticamente la renovación del pasaporte para aquellos que presenten documentos dañados. Según el sitio web oficial USA.gov, un pasaporte estadounidense que presente daños significativos no podrá ser renovado y deberá ser solicitado nuevamente desde cero.
Ejemplos de daños que requieren un nuevo pasaporte
Algunos tipos de daños que obligan a solicitar un nuevo pasaporte incluyen:
• Daños por agua, como moho y manchas.
• Rompimientos importantes en las páginas.
• Marcas no oficiales en la página de datos.
• Páginas faltantes de visa.
• Perforaciones en el documento.
Sin embargo, no es necesario reemplazar el pasaporte si los daños son mínimos, como curvaturas en las esquinas o páginas ligeramente "abanicadas".
Otras situaciones que impiden la renovación
Además de los daños físicos, hay otras circunstancias en las que no se podrá renovar el pasaporte estadounidense:
• Si el pasaporte fue emitido hace más de 15 años.
• Si el documento fue tramitado antes de que la persona cumpliera 16 años.
• Si el pasaporte ha sido extraviado o robado.
• Si el nombre en el pasaporte no coincide con el actual del solicitante y no se cuenta con documentación que respalde este cambio.
Cómo solicitar un nuevo pasaporte
Si te encuentras en una situación donde no puedes renovar tu pasaporte, deberás solicitar uno nuevo siguiendo estos pasos:
1. Completar el Formulario DS-11: Este formulario debe imprimirse y enviarse físicamente a las autoridades correspondientes.
2. Probar tu Ciudadanía: Debes proporcionar una prueba original de ciudadanía, una identificación con foto aceptable y copias de estos documentos.
3. Fotografía para el Pasaporte: Se requiere una fotografía que cumpla con los requisitos establecidos para la presentación.
4. Pagar las Tarifas: Es necesario abonar las tarifas correspondientes a la solicitud y aceptación del nuevo pasaporte.