Bill Gates advierte sobre el peligro de las pantallas para los jóvenes

El magnate habla de la problemática como posible que tendría un impacto a nivel global 

Por Meridiano

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 09:59 pm
Bill Gates advierte sobre el peligro de las pantallas para los jóvenes
Suscríbete a nuestros canales

Bill Gates, cofundador de Microsoft y reconocido filántropo, ha compartido sus preocupaciones sobre el impacto negativo que las pantallas tienen en la vida de los jóvenes. En su reciente publicación en su blog personal, Gates destaca cómo la omnipresencia de los dispositivos móviles y las redes sociales están afectando el tiempo libre, un recurso que considera esencial para el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad.

En su análisis del libro *The Anxious Generation*, Gates subraya que la era digital ha traído consigo una serie de problemas de salud mental entre los jóvenes. Este fenómeno ha sido descrito como "aterrador" por el magnate, quien señala que el uso excesivo de teléfonos inteligentes está transformando la infancia y la adolescencia en experiencias marcadas por la ansiedad.

Consecuencias del uso excesivo de pantallas

Gates enumera varios "costos de oportunidad" asociados con una infancia dominada por el uso del teléfono:

• Malos hábitos de sueño
• Disminución en la lectura
• Menor socialización
• Poco tiempo al aire libre
• Reducción de la independencia

Estas consecuencias no solo afectan el bienestar emocional de los jóvenes, sino que también limitan su capacidad para desarrollar habilidades cruciales como el pensamiento crítico.

Un llamado a la acción

El filántropo advierte que si no se toman medidas, el mundo podría perder importantes avances que provienen de la concentración y el pensamiento profundo. "El mundo podría perderse los avances que provienen de ocupar la mente en algo y mantenerla allí", afirma Gates, enfatizando la necesidad urgente de abordar esta problemática.

Propuestas para mitigar el problema

Gates coincide con las soluciones propuestas en el libro, que incluyen:

• Verificar la edad en las plataformas de redes sociales
• Prohibir el uso de teléfonos celulares a niños pequeños
• Reconstruir la infraestructura infantil para fomentar actividades al aire libre y otras formas de entretenimiento que no involucren pantallas

Concluyendo su reflexión, Gates califica como una lectura obligatoria para padres, educadores y cualquier persona involucrada en la crianza o enseñanza de los jóvenes. Su mensaje es claro: es fundamental encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la promoción de un desarrollo saludable en las nuevas generaciones.

Últimas noticias


TEMAS DE HOY:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios