Fórmula 1: Asesor de la escudería Red Bull revela la razón de la renovación del Checo Pérez (+Declaraciones)

Luego de una seguidilla de resultados que no alcanzaron las expectativas iniciales, el piloto tapatío continúa en el equipo austríaco 

Por Meridiano

Martes, 27 de agosto de 2024 a las 02:20 pm
Fórmula 1: Asesor de la escudería Red Bull revela la razón de la renovación del Checo Pérez (+Declaraciones)
Cortesía: Mediotiempo
Suscríbete a nuestros canales

Luego de una primera mitad de temporada en el que su futuro era totalmente incierto debido a sus resultados, Sergio ChecoPérez retornó del parón de verano con un ritmo muy positivo en el circuito de Zandvoort, correspondiente al Gran Premio de los Países Bajos.

El piloto mexicano de la escudería Red Bull Racing regresó a los volantes con su futuro respaldado por diferentes miembros importantes del equipo de la bebida energética. Entre ellos aparece Helmut Marko, el actual asesor de la escudería, quien fue el que colocó un punto y final a todos los rumores de la salida del Checo a mitad de la actual campaña 2024 de la Fórmula 1.

La razón por la que el Checo continúa en Red Bull

En una entrevista con “Sky Sports Alemania” en el Gran Premio de los Países Bajos, Marko confesó la verdadera razón por la que habrían mantenido a Checo en el equipo, pese a que en las últimas actuaciones el tapatío no lograra los objetivos deseados.

"El principal problema de Pérez es la falta de regularidad, pero la velocidad está presente en casi todas las sesiones o partes de la carrera. Analizando las próximas pistas, vemos que son trazados en los que Checo ha sido rápido en el pasado", explicó el asesor de Red Bull.

"Sergio ha ganado antes en Bakú, es una pista que le encanta. También es rápido en Monza. Teniendo en cuenta esto, si aporta un poco más de consistencia en las próximas carreras, los puntos están ahí", destacó. "Si Max también volviera a ganar, los puntos para el campeonato de constructores estarían asegurados", añadió.

¿Reemplazo joven?

Marko sugirió además que un asunto tecnológico podría estar detrás de los contratiempos de Pérez en las últimas carreras: "Hubo un problema con su equipo de ingeniería que también puede haber afectado a su ritmo y su rendimiento".

"Ante esta situación, el equipo consideró que era mejor retener a Pérez. De haber elegido a un piloto joven habría tenido que hacer frente a una presión inmensa", concluyó el también es jefe del programa de desarrollo de pilotos de Red Bull.

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1