El Crystal Palace, clasificado a la Europa League tras vencer al Manchester City en la FA Cup, podría ser excluido del segundo torneo continental más importante.
NOTAS RELACIONADAS
Uno de sus principales accionistas, John Textor, posee un 43% del club londinense, pero también tiene participación accionaria en el Olympique de Lyon, equipo francés que también logró su clasificación a la Europa League.
Este tipo de doble propiedad infringe las normas de la UEFA sobre multipropiedad, que buscan evitar conflictos de interés en competiciones europeas. Textor intentó solventar la situación trasladando sus acciones del Lyon a un fideicomiso, pero la UEFA rechazó la propuesta por haberse excedido el plazo reglamentario.
Nottingham Forest mete presión con una carta a la UEFA
El Nottingham Forest, que finalizó en puestos de clasificación para la Conference League, ha visto una oportunidad de escalar a la Europa League. El club envió una carta oficial a la UEFA expresando su “preocupación” por la situación del Palace y pidiendo una resolución firme conforme a las reglas.
El equipo de Nottingham cuenta con el respaldo de una situación similar que manejó correctamente: su dueño, Evangelos Marinakis, también es propietario del Olympiakos, pero cedió sus acciones a tiempo para evitar conflictos cuando ambos clubes tenían opciones de coincidir en la Champions League.
La UEFA ha anunciado que tomará una decisión a finales de este mes. Si el Crystal Palace es finalmente excluido, el Nottingham Forest ascendería a la Europa League, marcando un giro inesperado en la clasificación de equipos ingleses para torneos europeos.
Ante esta posibilidad, el Palace podría apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Para el club londinense, esta era su primera oportunidad real de disputar una competición europea, tras una breve aparición en la Copa Intertoto de 1998.