El FC Barcelona no tenia previsto realizar el procedimiento con radiofrecuencia realizado ayer a Lamine Yamal, que generó su desconvocatoria con la selección española para los compromisos contra Georgia y Turquía por las eliminatorias mundialista. Este paso médico no fue intencional para impedir su cita con La Roja. Según informó el club catalán, la decisión se tomó ayer lunes luego de una reunión con el jugador, los servicios médicos del Barça y el doctor Ernest Schilders. Fuentes de la institución azulgrana detallan, que la RFEF fue informada inmediatamente.
NOTAS RELACIONADAS
Desde la entidad culé, informa que la decisión se fijó para garantizar la mejor recuperación en el jugador, previo a ser consultado por el doctor Ernest Schilders, reconocido experto belga y eminencia en pubalgias. El especialista de la medicina tenía programada una cita con Lamine Yamal ayer lunes, 10 de noviembre, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, antes de que el ‘10’ viajara a Madrid para incorporarse a la convocatoria española.
Durante la consulta médica, los especialistas valoraron muy positivamente la evolución de la lesión de Lamine Yamal, lo que señala que se encuentra controlada, pese a los riesgos que acarrean este tipo de complicaciones. El doctor Schilders, los servicios Médicos del Barcelona y Lamine Yamal decidieron aplicar un tratamiento de radiofrecuencia para continuar la evolución hacia un rumbo definitivo.
El Barça informó a la RFEF
Claro está, este procedimiento implicaba un período de reposo y un seguimiento minucioso, en el tiempo de siete a diez días. De todo esta situación, la RFEF fue informada de inmediato por los Servicios Médicos del Barcelona, según afirma la entidad catalana.
Fuentes del club también señalaron que este procedimiento no fue xon la intención de generar inconvenientes en la selección española, sino pensando en el bienestar de Lamine "El Barça actúa en todo momento de forma responsable y coordinada, de acuerdo con el jugador, con el único objetivo de garantizar su recuperación óptima".