Whitney Houston "revive" y vuelve a los escenarios... ¡Gracias a la IA!

El espectáculo se llama "The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration", una gira promovida por sus herederos con la colaboración de la startup de inteligencia artificial Moises.ai. 

Sabado, 20 de septiembre de 2025 a las 11:14 am
Whitney Houston "revive" y vuelve a los escenarios... ¡Gracias a la IA!
Whitney Houston / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Trece años después de su partida física, Whitney Houston regresa… o al menos su voz lo hará en vivo, gracias a un proyecto audaz que apuesta a la tecnología, nostalgia y música en vivo.

El espectáculo se llama "The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration", una gira promovida por sus herederos con la colaboración de la startup de inteligencia artificial Moises.ai. 

¿Cómo será este show con Whitney Houston?

El núcleo de este proyecto radica en extraer la voz de la estadounidense a partir de grabaciones ya mezcladas, muchas de las cuales perdieron las pistas aisladas originales con el paso del tiempo. 

Moises.ai, la empresa encargada, aplicó 45 modelos de IA para separar la voz sin dañar la calidad emotiva de la interpretación. Según sus ejecutivos, esto es algo que hace apenas cinco años habría sido casi imposible lograr con fidelidad. 

Además, el concierto no solo consistirá en una reproducción pasiva, sino que integrará música en vivo: orquestas sinfónicas acompañarán las pistas vocales rescatadas, y se usarán grabaciones inéditas y material de archivo para potenciar la experiencia. 

Fechas y ciudades: ¡Ya hay sold out!

La gira comienza este 20 de septiembre en el Cincinnati Music Hall y se extenderá hasta el 22 de noviembre. Las paradas incluyen ciudades como Wilmington (Carolina del Norte), Thousand Oaks (California) y Mesa (Arizona). 

En varias de esas ciudades, los boletos ya están agotados, lo que revela el enorme interés que tiene el público por volver a escuchar y en cierta medida “ver” a Whitney en escena, aunque sea de esta forma híbrida.

Controversias

Como era de esperarse, generó una matriz de opinión. Entre lo más discutido están los derechos de autor, la licencia del uso póstumo de la imagen y voz del artista, y el riesgo de que la tecnología dé paso a imitaciones, usos indebidos o proyectos sin supervisión.

En este caso, los herederos de Whitney Houston han dado su aprobación, colaborando directamente con Moises.ai. 

Los creadores del evento aseguran que la iniciativa no busca reemplazar ni borrar al artista original, sino honrar su legado, traer su música a nuevas audiencias y recordar lo inmenso de su talento.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula