Durante toda la década pasada y el comienzo de la actual, Caribes de Anzoátegui no solo vivió la mejor época de su historia, sino que se convirtió en toda una potencia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en la que alcanzaron los 4 títulos de campeones colgados hasta ahora en sus vitrinas, además de llegar a otras 3 Series Finales.
NOTAS RELACIONADAS
Fue una abultada cosecha de 12 clasificaciones consecutivas con presencia en 7 Eventos Decisivos, pero como en cualquier otro ámbito, en la pelota siempre llegan los procesos de renovación, algo que los aborígenes comenzaron a asomar en las 2 recientes ediciones donde no se logró superar la Ronda Eliminatoria.
De cara al torneo 2024/2025, esa transición también abarcó al alto mando, donde Samuel Moscatel marcó pauta como ejecutivo deportivo, funciones que ahora reposarán en un comité compuesto por Magglio Ordóñez, David Gruszka, Otto Padrón, Tony Mérola y Magglio Ordóñez Jr.
Eso por un lado, por el otro, mucha inquietud existe en la afición caribera por quiénes serán parte de la camada nueva de jugadores, esa que tendrá un listón muy alto dejado por sus antecesores. En este sentido, Meridiano conversó en exclusiva con Otto Padrón para indagar sobre los bisoños, los jugadores que ahora tendrán más responsabilidades en el siguiente certamen.
Caribes de Anzoátegui, los que vienen
En palabras del consultado ejecutivo, por los momentos son 8 los principales nombres con mejores opciones de ver en play, el grupo es mucho más amplio pero “parecen más improbables de conseguir el permiso”.
Esos 8 son los lanzadores José Chacín, Carlos Marcano, Kelvin Ramírez y Saúl Terán, así como los infielders Ricardo Cabrera, Geraldo Quintero, José Fernández, además del guardabosques Gabriel González.
Chacín tiene buen recorrido en el sistema de granjas de MLB con organizaciones como Dodgers de Los Ángeles y Mets de Nueva York; en 7 temporadas también ha pitcheado en Triple A, sus números generales son 43 victorias, 33 derrotas, 1 salvado, 4.15 de efectividad, 1.25 en whip, 9.1 imparables cedidos por cada 9 entradas, 2.2 boletos es su promedio y el de ponches 7.7.
Marcano está por cumplir 21 años, pertenece a Tigres de Detroit, Clase A+ ha sido su tope en 4 campañas, tiene 13 triunfos, 20 caídas, 3 rescates, 4.37 en ERA, 1.36 en whip, promedio de 8.9 inatrapables, de 3.4 en pasaportes y 7.9 en ponches.
Ramírez acaba de cumplir 23 primaveras, forma parte de los Dodgers, en 4 torneos, Clase A+ también es su máxima categoría. 9-7 es su balance, 4.37 el promedio de carreras limpias en contra, 1.21 el whip, 7.6 los hits recibidos, 3.3 las bases por bolas concedidas y 8.8 el de guillotinados.
Terán está en el sistema de Phillies de Filadelfia, 22 años es su edad, ha llegado hasta Clase A, en 3 temporadas acumula récord de 4-5, efectividad de 3.80, whip en 1.30, promedio de imparables en 7.8, de boletos en 3.9, el de ponches en 10.0.
Cabrera hace fila en Rojos de Cincinnati, cumplirá 20 el 31 de octubre, desde el año pasado en Clase A, a lo largo de 3 calendarios ostenta 149 juegos con .287 en promedio, .388 en porcentaje de embasado, .457 de slugging, .846 de OPS, 155 imparables, de ellos 28 dobles, 11 triples, 14 cuadrangulares, 74 remolcadas, 111 anotaciones, 37 bases robadas en 47 intentos más 60 boletos y 139 ponches.
Quintero de 22 años integra las granjas de Bravos de Atlanta, en 5 años ya se desempeñó en Doble A, acumula 379 partidas, .246 de average, .346 en porcentaje de embasado, .353 en slugging, .700 de OPS, 329 hits, 54 biangulares, 22 tripletes, 15 jonrones, 146 impulsadas, 209 pisadas del plato, 116 cojines estafados, 179 bases por bolas y 274 chocolates engullidos.
Fernández llegará a 21 años en septiembre, forma parte de los D-backs de Arizona, Clase A+ ha sido su pináculo en 4 campañas de 229 compromisos, .248 de promedio, .308 en OBP, .334 de slugging, .642 de OPS, 201 indiscutibles, 32 dobles, 8 triples, 7 vuelabardas, 86 llevados al plato, 102 anotadas, 18 robadas, 65 boletos y 223 ponches.
González cumplió 20 en enero, está en Twins de Minnesota, hasta Clase A+ ha llegado durante 4 temporadas, 258 encuentros, 296 imparables, 60 dobletes, 10 triples, 33 para la calle, 166 impulsadas, 179 pisadas del pentágono, 30 estafadas, 83 boletos y 174 ponches.