LVBP: Así será el staff de Venezuela para enfrentar a los Japan Breeze en el Juego de Estrellas

El coach de bateo del equipo venezolano será Alex Cabrera y el coach de picheo será Edwin Hurtado. Como asistentes estarán Ángel Bravo y Ozzie Guillén Jr

Martes, 10 de diciembre de 2024 a las 05:23 pm
LVBP: Así será el staff de Venezuela para enfrentar a los Japan Breeze en el Juego de Estrellas
Suscríbete a nuestros canales

Este martes 10 de diciembre se llevará a cabo el Juego de Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) ante Japan Breeze, representantes de la Federación Japonesa de Beisbol. Encuentro que se llevará a cabo en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la ciudad de Caracas.

El conjunto venezolano estará dirigido por el actual campeón de la Serie del Caribe con los Tiburones de La Guaira, Oswaldo “Ozzie” Guillén; el cual será acompañado por el timonel de los Leones del Caracas, José Alguacil; Eduardo Pérez, de los Navegantes del Magallanes; y Henry Blanco, de los Cardenales de Lara.

Además, el coach de bateo será Alex Cabrera y el coach de picheo será Edwin Hurtado. Como asistentes estarán Ángel Bravo y Ozzie Guillén Jr.

Ozzie Guillen

El exjugador de Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago es uno de los dos técnicos en la historia y el primer latino en hacerse con un campeonato de la Serie Mundial y la Serie del Caribe, uniéndose así a Tom La Sorda.

Guillén logró el título de Serie Mundial en el año 2005 tras derrotar a los Astros de Houston en cuatro encuentros, mientras que el título de Serie del Caribe en 2023 con los Tiburones de la Guaira, equipo con el comenzaría su carrera en 1981.

Por su parte, Tom LaSorda ganaría la Serie del Caribe en 1973 con los Tigres del Licey y la Serie Mundial con los Dodgers de Los Ángeles en 1981.

José Alguacil

José Alguacil se desempeñó como entrenador de primera base de los Gigantes de San Francisco de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) durante tres temporadas después de ser nombrado para el cargo el 7 de noviembre de 2016.

Se desempeñó como entrenador de primera base de los Gigantes de San Francisco de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) durante tres temporadas después de ser nombrado para el cargo el 7 de noviembre de 2016.

En 2019 fue coach de banca de los Leones del Caracas, equipo al cual dirige desde el año 2021. En la temporada 2022-23 finalmente logra llevar a los melenudos a obtener su vigésimo primer campeonato en su historia luego de una larga sequía de 13 años sin saborear las mieles del triunfo.

Eduardo Pérez

El actual timonel de los Navegantes del Magallanes inició su camino como entrenador en 2006, cuando estuvo encargado de la sucursal doble A de los Bravos de Atlanta, Bravos de Mississippi.

En 2007, fue subido a Grandes Ligas por el mánager del conjunto deGeorgia Bobby Cox, quien lo nombró preparador de bullpen. Puesto que conservó por varios años.

Su primera campaña como manager en Venezuela fue con las Águilas del Zulia en 2008. En 2015, salió campeón con los Tigres de Aragua. Entre su palmarés se incluye haber sido parte del staff de coaches de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017 como Coach de Banca.

Henry Blanco

El manager de los Cardenales de Lara inició su carrera como entrenador en 2013 como coach de los D-Backs de Arizona, luego en 2016 los Cachorros de Chicago lo firmaron como entrenador de bullpen y ganó la Serie Mundial de ese año.

Posteriormente, se unió al ex-entrenador de banco de los Cachorros, Dave Martínez, en el equipo de los Nacionales de Washington como entrenador del bullpen del equipo, ganando en 2019 otro campeonato de Clásico de Otoño.

Blanco hizo su debut como dirigente en la LVBP con Bravos de Margarita en la temporada 2014-2015, equipo que lo dejó en libertad en 2019. En 2022 fue contratado como dirigente de los Tiburones de La Guaira.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP