Randy Arozarena sigue acumulando hitos personales y este domingo alcanzó las 100 bases robadas. El cubano-mexicano lo hizo en la victoria 4-3 de Seattle sobre los Gigantes de San Francisco.
NOTAS RELACIONADAS
Arozarena se convirtió en el décimo pelotero nacido en Cuba en alcanzar las 100 bases robadas en Las Mayores. Desde 2011, un pelotero cubano no llegaba a las 100 o más estafadas de por vida.
Este es el grupo de peloteros nacidos en Cuba que logró robar 100 o más bases en Las Mayores:
- Bert Campaneris - 649
- José Cardenal - 329
- Tony Taylor - 234
- Minnie Miñoso - 216
- José Canseco - 200
- Armando Marsan - 171
- Alexei Ramírez - 141
- Leonys Martínez - 126
- Álex Sánchez - 122
- Randy Arozarena - 100 (*) activo
Randy Arozarena llegó a las 20 bases robadas en esta temporada, su cuarta campaña consecutiva con 20 o más estafas. Esto lo posiciona en el cuarto puesto histórico entre cubanos con más temporadas de 20 o más bases robadas.
Arozarena tiene un promedio de bateo de .212 con 93 hits, 16 jonrones, 43 carreras impulsadas y 62 anotadas en 125 juegos esta temporada.
El ahora toletero de los Marineros de Seattle no ha tenido una buena temporada a la ofensiva. Aunque sigue peleando junto al equipo un puesto por la postemporada en la División Oeste de la Liga Americana.
Piratas dejó en el terreno a Cincinnati
El cubano Yasmani Grandal convirtió en la novena entrada el jonrón definitivo de dos carreras para hacer el ‘walk-off’ a los Rojos y que los Piratas se quedaran con la victoria y la serie.
Los Rojos consiguieron toda su aportación en la séptima, con el dominicano Elly de la Cruz como protagonista inaugurando el marcador visitante con un sencillo y que tuvo continuidad con un golpe de sacrificio de TJ Friedl y un ‘walk’ de Spencer Steer.
Además, este domingo será un día que Brady Feigl, de los Piratas, jamás olvidará: el día en el que fue llamado para jugar por primera vez en las Grandes Ligas a sus 33 años de edad.