El campocorto dominicano de los Gigantes de San Francisco, Willy Adames, sacudió este sábado su décimo tercer (13) cuadrangular de la temporada 2025 ante losAzulejos de Toronto. Encuentro que se llevó a cabo en el Roger Centre, casa del conjunto canadiense, ante 42.015 aficionados.
NOTAS RELACIONADAS
Estos serían sus primeros cuadrangulares de los últimos siete enfrentamientos; asimismo es la segunda vez en la campaña que Adames conecta par de cuadrangulares en un juego, la anterior el pasado 4 de mayo ante los Rockies de Colorado.
El batazo de Willy Adames
Corría la parte alta de la quinta entrada, cuando el oriundo de Santo Domingo se presentó en el plato para tomar su segundo turno del compromiso ante los lanzamientos del zurdo Eric Lauer. Para ese momento, el compromiso se encontraba empatado a cero (0).
Con un out en la pizarra y en cuenta de una mala sin buenas, Lauer dejó una recta de unas 92 millas por hora colgado en el centro del homeplate, lanzamiento que Adames no dejaría pasar y haría swing para conectar la pelota a lo más profundo del jardín central-izquierdo.
De acuerdo con las métricas de Major League Baseball (MLB), el estacazo de Willy Adames tuvo una velocidad de salida de 106.5 millas por hora y recorrió 391 pies de distancia.

El segundo
En la parte alta de la séptima entrada, cuando el jugador llegó al plato para tomar su tercer turno del compromiso ante los lanzamientos del derecho Chad Green. Para ese momento, el compromiso se encontraba cuatro (4) carreras por dos (2).
Con dos outs en la pizarra y en cuenta de una mala sin buenas, Green dejó una recta de unas 95 millas por hora colgado en el centro del homeplate, lanzamiento que Adames no dejaría pasar y haría swing para conectar la pelota a lo más profundo del jardín izquierdo.
De acuerdo con las métricas de Major League Baseball (MLB), el estacazo de Willy Adames tuvo una velocidad de salida de 107.5 millas por hora y recorrió 386 pies de distancia.
Sus números
Willy Adames se encuentra en su octava temporada en Las Mayores, primera con el conjunto de la Bahia. El campocorto tiene un promedio vitalicio de .246, con 881 hits, 164 jonrones y 522 carreras impulsadas.
Hasta el momento cuenta con línea ofensiva de .224/.309/.391 (Avg/Obp/Slg); en 361 apariciones al bate, el torpedero ha conectado 81 imparables, 14 cuadrangulares, anotado 55 e impulsado 50. Además, ha recibido 45 boletos y se ha ponchado en 110 oportunidades.